Foto: Diana Benítez César Cravioto, vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum, candidata a Jefatura de Gobierno de la alianza, comentó que se recabaron 206 quejas de irregularidades relacionadas con los procesos electorales de la capital  

La alianza Juntos Haremos Historia en la Ciudad de México (Morena, PT, PES) presentará 46 denuncias ante autoridades electorales derivadas de reportes recibidos a través de su plataforma Juega Limpio, lanzada la semana pasada.

César Cravioto, vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum, candidata a Jefatura de Gobierno de la alianza, comentó que se recabaron 206 quejas de irregularidades relacionadas con los procesos electorales de la capital, ya sea por compra de voto, extorsión o guerra sucia, y en donde se señala principalmente a candidatos de la coalición Por la CDMX al Frente (PAN, PRD y MC).

El grueso de éstas se concentra en las delegaciones Coyoacán, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Benito Juárez.

De ese doble centenar, el también diputado local refirió que se consolidaron con pruebas 46 quejas, de las cuales 27 ya se presentaron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y 16 más se ingresarán mañana ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), donde también se sostendrá una reunión con el fiscal.

El también diputado local resaltó dos casos, una denuncia relacionada con una ex funcionaria del IECM que se ha dedicado a repartir despensas y un funcionario de la Secretaría de Educación que fue despedido por negarse a apoyar la candidatura de Alejandra Barrales, aspirante de PAN, PRD y MC.

 


DAMG