FOTO: ESPECIAL Sorprendidos. Los jóvenes no sabían que el Presidente acudiría al evento de ayer.  

Llamado. El Presidente se reunió con jóvenes estudiantes, a quienes recordó que “la suma de esfuerzos individuales” cambiará al país

Al participar en el encuentro Scholas Ciudadanía con jóvenes estudiantes mexicanos, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la transformación del país no es tarea sólo de los gobiernos, sino que la ciudadanía debe asumir su responsabilidad.

Indicó que cada generación contribuirá a convertir al país en un espacio de realización propia, y de oportunidad para sus hijos, “y ahí van a encontrar a ese México que queremos, ese México con el que soñamos”.

Ante directivos y jóvenes de Scholas México, el jefe del Ejecutivo dijo que arribar a un estado de bienestar y de calidad de vida, dependerá del esfuerzo y de la contribución que cada uno haga día a día. A su parecer, los gobiernos “tenemos una gran responsabilidad, nos toca darle curso, cauce y esos gobiernos son elegidos de manera democrática por la mayoría, nunca por unanimidad”.

“Es la suma de esfuerzos individuales lo que auténticamente cambia a una sociedad”, expresó el mandatario. A los jóvenes, quienes previo al evento no sabían que acudiría el mandatario, les confió que ejercer su cargo “es el más alto privilegio que puede tener un mexicano que se dedica a la política, el privilegio de poder servir desde la Presidencia de la República”.

Al término del evento, organizado por Scholas México, Peña Nieto convivió con los jóvenes, quienes proceden de distintas zonas de la Ciudad de México.

EN APOYO A LA EDUCACIÓN

Scholas, iniciativa del Papa en nuestro país

Por su parte, Héctor Sulaimán Saldívar, presidente del Consejo de Asesores de la Fundación Scholas, recordó que el programa nace de una iniciativa del Papa Francisco, que tiene como base la educación, el arte, el deporte y la tecnología.

A su vez, José María del Corral, presidente mundial de Scholas Occurrentes, explicó que en el programa “estamos muy contentos, porque tenemos el primer Papa latinoamericano en la historia de la humanidad, y este Papa quiso que Scholas tuviera una casa acá, en México”.

 

 

JNO