FOTO: Archivo 24 HORAS En sus 45 días de campaña, erogó 5.5 millones de pesos, la mayoría de los montos corresponden a propaganda en páginas de Internet, redes sociales y salas de cine  

La ex candidata presidencial independiente, Margarita Zavala, mantiene adeudos por 4.6 millones de pesos con proveedores de su campaña.

Según el Reporte de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), actualizado hasta su renuncia a la candidatura, la esposa del ex presidente Felipe Calderón obtuvo donaciones de simpatizantes por 12.3 millones de pesos.

En sus 45 días de campaña, erogó 5.5 millones de pesos, la mayoría de los montos corresponden a propaganda en páginas de Internet, redes sociales y salas de cine.

Aunque los documentos de fiscalización no contienen los nombres de las empresas con pagos pendientes, en los avisos de contratación, Novigems Internacional SA de CV acaparaba la mayoría de contratos con la ex panista.

Zavala entregó contratos a ésta por conceptos como servicios contables, producción de spots y contenidos y propaganda en Internet.

Respecto a los benefactores de su campaña, los mayores fueron los dueños y directivos del corporativo Grupo BAL: Alberto y Alejandro Baillères, así como Juan Bordes con 1.6 millones, cada uno.

Además, Ana María Estrella Yáñez Valles aportó 1.5 millones y Eduardo Jesús Barragán Villarreal dio 2.1 millones de pesos para su campaña, tan sólo cuatro días antes de su renuncia.

Aunque Zavala renunció a la candidatura, el INE concluirá el proceso de fiscalización de su candidatura durante los días que estuvo en campaña, es decir, que de existir inconsistencias podrían sancionarla.

El dictamen de egresos e ingresos de la ex candidata se conocerá al igual que el de los otros aspirantes, hasta mediados de julio cuando el INE culmine con ese proceso.

La ex aspirante renunció el 16 de mayo a la candidatura presidencial, aunque todavía aparecerá en la boleta de votación, debido a que el INE, por logística y seguridad, decidió no reimprimirla. En caso de obtener votos el 1 de julio próximo, éstos no tendrán efecto alguno en el Conteo Rápido, Programa de Resultados Electorales Preliminares y cómputos distritales.

Xavier Rodríguez

 

JNO