Foto: Archivo 24 HORAS Corte de caja. Hasta ayer, el candidato del PRI reportaba gastos de más de 18 millones de pesos; la frentista por más de 17 millones  

Los 53 días de campaña a la Jefatura de Gobierno han costado un total de 57 millones 900 mil 973 pesos entre los siete aspirantes, de acuerdo a los reportes presentados en el portal de Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En una revisión realizada por 24 HORAS en esa plataforma, hasta ayer el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mikel Arriola Peñalosa, es quien más gastos ha tenido con un total de 18 millones 987 mil pesos, seguido de la candidata de la coalición Por la CDMX al Frente (PRD, PAN y MC), Alejandra Barrales, quien ha reportado gastos por 17 millones 784 mil pesos.

La abanderada de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Claudia Sheinbaum, ha ingresado gastos por 13 millones 370 mil pesos.

A éstos le sigue Mariana Boy, del Partido Verde Ecologista de México, con seis millones 121 pesos gastados; Purificación Carpinteyro, del Partido Nueva Alianza, con un millón 359 mil pesos, y el candidato del Partido Humanista, Marco Rascón, con 360 mil 700 pesos.

La independiente Lorena Osornio apenas reportó un gasto de 40 mil 152 pesos.

IMAGEN, EN LO QUE MÁS GASTAN
De acuerdo a los contratos presentados ante la autoridad electoral, los servicios de comunicación, imagen y marketing son los rubros principales en los que los aspirantes han invertido.

De los contratos de Mikel Arriola resaltaron el de JCDECAUX Out of Home Mexico SA DE CV por un monto de siete millones de pesos, empresa de publicidad asociado con Carlos Slim, y que ejecuta anuncios en el Metrobús; Consultoría Life Comunicación y Eventos, tres millones de pesos; y Grupo Produce Comunicación.

El candidato del tricolor también contrató una encuesta con Parametría, que le costó 116 mil pesos.

En el caso de Alejandra Barrales, el contrato más alto fue el celebrado con Operación Total en Exteriores por una cantidad de tres millones 280 mil pesos, seguido por Isa Corporativo, dos millones 562 mil pesos y Lecteus, 539 mil pesos.

En tanto, entre los de Claudia Sheinbaum destacó el contrato con Royal Lacaster, el cual comprende un pago de cuatro millones de pesos; el realizado con la persona física César Omar Olvera Raymundo, por 552 mil pesos; y Heurística Comunicación, 278 mil pesos.

Mariana Boy, candidata del PVEM, tiene contratos que ascienden a dos millones 492 mil pesos.

En el caso de Marco Rascón, candidato del Partido Humanista; Purificación Carpinteyro, abanderada del Partido Nueva Alianza, y Lorena Osornio, candidata independiente, no han reportado desglose de contratos a la autoridad electoral.

 

Xavier Rodríguez

 

 

JNO