FOTO: Especial Investigación. Sobre la superficie de rodamiento de la vialidad donde ocurrió el homicidio de Juan Carlos Huerta, se encontraron dos casquillos percutidos calibre .45.  

Protección. Autoridades activaron el protocolo de seguridad para los familiares del comunicador Juan Carlos Huerta

Juan Carlos Huerta, conductor de los noticieros Sin Reservas en Tabasco y de Notinueve, fue atacado cuando salía de su casa por sujetos armados que viajaban a bordo de una camioneta gris, y le dispararon privándolo de la vida.

Según reportes policiacos preliminares, los hechos se registraron en la calle Flores del Trópico de la ranchería Emiliano Zapata, en el municipio de Centro.

El gobernador de la entidad, Arturo Núñez, expresó que es muy pronto para conocer el móvil del crimen, pero adelantó que no se trató de un robo, ya que llegaron a ejecutarlo cuando se disponía a subir a su coche.

En tanto, Fernando Valenzuela, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), dijo que la Secretaría de Gobierno mediante el Centro de Mando, Comunicaciones, Cómputo y Control (C-4) realiza el análisis de videos para la identificación de la ruta de escape de los posibles responsables.

Recordó que desde que se tuvo conocimiento del suceso, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y del organismo a su cargo efectuaron operativos de patrullaje en la zona.

“En la escena del crimen, peritos de la FGE realizaron trabajo de rastreo criminalístico, localizando sobre la superficie de rodamiento de la vialidad dos casquillos percutidos calibre .45. El cuerpo del comunicador fue trasladado de inmediato al Servicio Médico Forense para la necropsia de Ley”, expuso.

“HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”
En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre, el fiscal afirmó que se llegará hasta las últimas consecuencias en el homicidio; además de que, informó, se acordaron medidas de protección provisionales para los familiares.

Asimismo, destacó que fue activado el Mecanismo Nacional de Protección a Periodistas solicitado ante el titular de la Fiscalía para la Atención de los Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, adscrita a la Procuraduría General de la República (PGR).

“Este gobierno está comprometido con el esclarecimiento de los hechos, garantizando que se llegará a las últimas consecuencias para la identificación de los responsables”, expresó.

A UN AÑO DE LA MUERTE DE VALDEZ
Mientras que en Culiacán, Sinaloa, se realizó una velada en honor del periodista Javier Valdez, asesinado en esa ciudad el 15 de mayo de 2017 debido a sus labores periodísticas sobre narcotráfico y crimen organizado. El comunicador fue fundador del Semanario Ríodoce, así como corresponsal de La Jornada.

Condenan asesinato

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el homicidio y demandó a las autoridades competentes una investigación pronta, objetiva e integral que prevenga que este caso no quede en la impunidad.

Resaltó que la indagación deberá contemplar como una de sus líneas la vinculada a la labor periodística que desempeñaba la víctima, también solicitó a las autoridades estatales medidas cautelares para salvaguardar la vida y seguridad de los familiares de Huerta.

También externaron sus condolencias a la familia, los candidatos a la Presidencia de la República. José Antonio Meade, de por la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), publicó en su cuenta de Twitter: “Mi más enérgica condena y mis sentidas condolencias a familiares y amigos por el artero asesinato del periodista Juan Carlos Huerta acaecido hoy en Villahermosa, Tabasco. QEPDA”.

En tanto, Ricardo Anaya, abanderado de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), demandó una investigación y esclarecimiento de caso y aseguró, en su cuenta de esa misma red social, que “en lo que va del sexenio, 37 personas han sido asesinadas por el ejercicio de su labor periodística. Esto no puede continuar.”

Mientras que Andrés Manuel López Obrador, de la alianza Juntos Aremos Historia, calificó como lamentable el homicidio y destacó la violencia generalizada en el país, de gira por San Luis Potosí.

Por separado, los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez también exigieron justicia.

 

134 periodistas asesinados desde el año 2000 (según CNDH)

 

JNO