Foto: Presidencia Trabajo. El presidente Enrique Peña Nieto supervisó el avance de la ampliación del puerto de Veracruz, pues dijo, se aumentará su capacidad operativa de movilidad de 24 millones de toneladas a 96.  

Logros. El Presidente resaltó que la inversión privada llegó a México por las condiciones de confianza y el respeto al Estado de Derecho

El presidente Enrique Peña Nieto resaltó que en el país se crearon las condiciones de confianza para atraer inversiones y ejemplificó con el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), del que dijo, la mayoría de recursos provienen de fondos privados y de los impuestos que pagan los usuarios.

En Veracruz, al entregar la construcción de la primera etapa de la carretera Cardel-Poza Rica, tramo Nautla- Gutiérrez Zamora, el mandatario consideró que la construcción de la terminal aérea es la obra de infraestructura más importante del sexenio.

Además de 40 millones de pasajeros anuales, explicó que por el actual aeropuerto “se mueven muchísimas mercancías que abastecen las necesidades de la población de nuestro país, de la Zona Metropolitana del Centro de la República, la Zona Metropolitana del Valle de México, y desde el Valle de México se abastecen muchas otras ciudades de la geografía nacional”.

El jefe del Ejecutivo señaló que el NAIM es “un proyecto que se está realizando con la participación del sector privado; a través de la financiación que hacen los propios usuarios del aeropuerto, cuando pagan los derechos o los servicios que presta el actual aeropuerto, están pagando también, en buena medida, la construcción del Nuevo Aeropuerto”.

Sobre la inversión privada, expresó que ésta “no llega a un país si no hay condiciones de confianza, si no hay respeto al Estado de Derecho, si no hay respeto al inversionista que se está arriesgando”.

A su parecer, “esas son las condiciones que ha sembrado este Gobierno, y eso nos permite convertirnos no sólo en la gestión de más empleos sino en la gestión que ha traído mayor inversión productiva y mayor inversión para infraestructura”.

DUPLICAR CAPACIDAD DE PUERTOS

A seis meses de culminar su mandato, el Presidente deseó que México siga en el rumbo de atraer inversiones, en “para que se sigan impulsando más proyectos que al final de cuentas deparen oportunidades para nuestra sociedad y generen condiciones para impulsar el éxito y el bienestar de cada familia”.

Además del nuevo aeropuerto, mencionó otros proyectos como “duplicar auténticamente la capacidad operativa de nuestros puertos, para pasar de 260 millones de toneladas de manejo que tenían los puertos del país, a 520 millones de toneladas que habrán de manejar”.

En Veracruz, anunció que su puerto opera la movilidad de 24 millones de toneladas, “vamos a multiplicar por cuatro la capacidad operativa con el nuevo Puerto de Veracruz, que habrá de manejar 96 millones de toneladas”.

El mandatario también develó las placas inaugurales del Puente Vehicular Coatzacoalcos I, del Libramiento Acceso al Puerto de Veracruz, y de la Construcción del Bulevar Boca del Río-Antón Lizardo.

Bajo una política de resultados, una política de transparencia y de apego a la legalidad, como ha sido su instrucción, y con la convicción de que la obra pública en beneficio de los ciudadanos dice más que mil palabras, su Gobierno impulsa el desarrollo

Gerardo Ruiz Esparza

Secretario de Comunicaciones y Transportes

 

 

 

JNO