Foto: EFE Motivo. El canciller Luis Videgaray resaltó que la contienda no proporciona las garantías para un proceso libre, transparente y democrático  

En un anuncio respaldado por 14 países, el Grupo de Lima lanzó “un último llamado” a suspender las elecciones generales en Venezuela previstas para el domingo 20 de mayo próximo.

En un mensaje que leyó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, luego de sostener una reunión con ministros y representantes de Relaciones Exteriores y de Finanzas de las naciones firmantes, enumeró varias razones para ese ultimátum, entre ellas que la contienda fue convocada por una autoridad ilegítima.

El canciller mexicano resaltó que la contienda venezolana no contará, además, con la participación de todos los actores políticos, no tendrá observadores internacionales independientes ni garantías para un proceso libre, justo, transparente y democrático.

“Como resultado de la reunión de trabajo, los participantes intercambiaron información, analizaron los posibles escenarios e identificaron una serie de acciones de podrían tomar de manera colectiva o individual después del 20 de mayo en el ámbito diplomático, económico, financiero y humanitario.

“Los países participantes reiteraron su compromiso a seguir analizando y tomando acciones e iniciativas dirigidas a contribuir a la restauración de la institucionalidad democrática, y el respeto de los derechos humanos y la plena vigencia del Estado de Derecho en Venezuela”, indicó Videgaray al leer el comunicado conjunto.

El canciller mexicano mencionó que la información que compartieron en dicha reunión es valiosa y preocupante, y destacó que en materia de salud, la migración involuntaria de cientos de miles de venezolanos en la región ha desatado brotes de sarampión, difteria y paludismo.

Ante ello, refirió que una de las guías de acción inmediata a seguir en el futuro, tiene que ver con la coordinación sanitaria en la región, derivada de esta profunda y grave crisis.

ANUNCIAN AYUDA ECONÓMICA

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, comprometió 5.3 millones de dólares para ayuda a la región, de cuales 1.3 se destinarán a la región de Venezuela y Colombia para asistencia humanitaria, y el resto para la zona de América Latina y el Caribe.

Los países firmantes son Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, España y en video conferencia el secretario de Estado de Estados Unidos y funcionarios del departamento del Tesoro de ese país.

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, precisó que ésta fue la primera vez que se tuvo, dentro del Grupo de Lima, una reunión conjunta con secretarios de Finanzas de la región.

Democracia

Lo que tenemos es no solamente un régimen autoritario, sino la perfilación de una dictadura en Venezuela, y la presión internacional ayudará al pueblo venezolano a que salga de esta crisis

Néstor Popolizio
Ministro de Relaciones Exteriores de Perú

Seguiremos trabajando con el único objetivo de que sean los propios venezolanos, de manera democrática, de manera legítima, que definan su futuro de forma libre y soberana

Luis Videgaray
Secretario de Relaciones Exteriores de México

 

 

JNO