Foto: NOTIMEX UNA MANITA. Alrededor de 45 expertos laboran para que pronto se restaure esta emblemática escultura de la capital del país.  

Especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) supervisan los trabajos de restauración al Monumento a la Madre, que sufrió severos daños por los sismos de septiembre, los cuales están en la segunda etapa y se prevé que concluyan a finales de julio.

Gabriel Mérigo, director del proyecto en el conjunto arquitectónico ubicado en la capital del país, detalló que la labor se dividió en tres partes: la primera y principal se realizó de emergencia, en la que se verificaron las piezas fracturadas y se levantaron el registro y la selección del material.

En la segunda etapa, que es en la que se encuentra, las actividades se enfocan en recuperar la escultura principal: la madre con el niño en brazos.

De manera paralela, en la tercera fase se reestructuran las dos esculturas que acompañan a la icónica estatua: el hombre escribiendo y la mujer con mazorca, así como la plataforma y un muro, que se pretende concluir en septiembre.

Mérigo refirió que el sismo del 19 de septiembre pasado afectó alrededor de 25 toneladas de piedra, en las que laboran 45 personas. Agregó que a la fecha también se ha concluido con el periodo de apuntalar y ordenar materiales pétreos.

De acuerdo a un comunicado, los expertos del INBA supervisan las labores en el lugar, a petición de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi).

El responsable del proyecto detalló que la escultura central colapsó y la figura materna cayó de frente y se despedazó, por lo que se parte del hecho de que es necesario regresar el monumento a sus condiciones originales.

El arquitecto enfatizó que se trata de un proceso que requiere tiempo, puesto que el planteamiento consiste en reestructurar la escultura para poder levantarla sin riesgo de que otro sismo la colapse.

 

 

JNO