Foto: Twitter @NTelevisa_com Ricardo Anaya dijo estar seguro que ganará las elecciones del próximo 1 de julio  

El candidato a la Presidencia de la República por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya dijo estar seguro que ganará las elecciones del próximo 1 de julio.

 

El abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, dijo creer que el candidato Andrés Manuel López Obrador representa ideas antiguas, las cuales señaló no han funcionado.

 

Anaya señaló que la gente está cansada y dice que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se debe de ir.

 

Ricardo Anaya señaló que la propuesta de la Amnistía plateada por López Obrador, se hizo hace 25 años en Colombia y no funcionó. “Cuando se pacta con delincuentes la violencia incrementa”; dijo.

 

El candidato aseguró que la gente está furiosa por el alto costo de la gasolina; y dijo que siete de los 20 pesos de su costo son impuesto; además afirmó que se debe de hacer una reducción del impuesto, para que el costo de la gasolina baje.

 

Explicó que había sucedido después del primer debate presidencial.

 

 

Dijo que la coalición Por México al Frente es la que más está creciendo, mientras que López Obrador cae y el PRI ha quedado en un muy lejano tercer lugar, del cual señaló que es un sistema corrupto e ineficaz que está siendo derrotado; reiteró que será quien gane la presidencia de México.

 

Aseguró que estudia las mejores prácticas para tener un cambio profundo.

 

Explicó la experiencia que tiene y la trayectoria, asimismo dijo que no tiene experiencia en robar y mentir, pero sí en dar resultados.

 

 

Ricardo Anaya señaló que los gobernadores no pueden asistir a los mitines de los candidatos, pues su trabajo es gobernar, no andar en campaña.

 

Expresó que desea ser parte del primer gobierno de coalición en la historia del país; y señaló que no quieren que el presidente, al no tener una mayoría en las cámaras, simplemente se lave las manos al no ser aprobadas sus propuestas.

 

Apuntó que la gente lo que quiere es que se resuelvan los problemas en materia de violencia, desigualdad y falta de empleo.

 

Dijo que el partido Movimiento Ciudadano tiene un enorme crecimiento en el país.

 

Explicó que obtuvo la candidatura a través de un acuerdo entre las tres fuerzas políticas que conforman la coalición Por México al Frente, la cual señaló es una coalición “muy fuerte” y la cual ganará la elección.

 

 

El candidato presidencial explicó las razones por las cuales piensa que puede vencer al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, López Obrador.

 

 

Refirió que se trabajará en un programa a partir de las coincidencias que existen en los temas de Estado, y no entre las diferencias que hay entre los partidos de la coalición.

 

Anaya dijo que no es una exageración decir que se está prácticamente peor que nunca, pues nunca se había tenido un año con tanta violencia como en 2017; el cual es uno de los temas que a la gente le interesa que sea resuelto.

 

Dijo que se necesita desmantelar las organizaciones criminales. Aseguró que una de las estrategias que tiene es duplicar la Policía Federal y evitar que las armas lleguen a los delincuentes; y que el gran pendiente es la profesionalización de las policías.

 

 

Ante el cuestionamiento de si el PRD ha gobernado bien la Ciudad de México, Ricardo Anaya expresó que no cree que sea su deber defender todos los gobiernos en todos los temas. Dijo creer en la autocrítica y en corregir lo que está fallando, “por supuesto que hay cosas que se pueden mejorar; identificar en qué se equivoca uno”. Sin embargo, señaló que algo se está haciendo bien, pues se tiene ventaja sobre el PRI.

 

Anaya dijo que el salario mínimo debe de elevarse de inmediato, además de hacer que la economía crezca.

 

Sobre el tema de las acusaciones de un supuesto lavado de dinero por la venta de una nave industrial, Ricardo Anaya aseguró que se usó de manera facciosa a las instituciones con la intención de dañar su imagen y afirmó que es una construcción facciosa por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

 

Sobre el empresario Manuel Barreiro, expresó que a él no le corresponde juzgar si es honesto o no; a diferencia de López Obrador, quien dijo cree que tiene el derecho a juzgar y a decidir a quién se le aplica la ley o no.

 

El candidato presidencial dijo estar “de regreso, verdaderamente entusiasmado, contento y convencido de que vamos a ganar. Yo tengo los ojos adelante, no atrás y voy a ganar la elección”.

 

 

Ricardo Anaya explicó la alianza entre PAN y PRD:

 

 

“En México ya no puede haber intocables, el que la hace la paga” sin importar si es un ciudadano o un funcionario; afirmó Anaya ante la pregunta del momento en que decidió romper su alianza con el actual presidente Enrique Peña Nieto, del cuál dijo creer que no es honesto.

 

Ricardo Anaya recordó que ha llamado al voto útil, que la gente es libre de votar por el candidato que quiera, y afirmó que la gente de México vota de forma libre. Reiteró que es el único que puede vencer a López Obrador en las elecciones del 1 de julio.

 

Anaya dijo que hay gente muy buena en todos los partidos y en todas las campañas, dijo entender perfectamente al ex presidente Felipe Calderón, pues apoya a su esposa, la candidata independiente a la presidencia Margarita Zavala; a quien dijo tenerle un “enorme aprecio”.

 

Dijo que el político tradicional cree que su trabajo es defender a los de su partido.

 

 

Anaya dijo haber obrado de buena fe, y estar estar convencido de poder lograr un cambio profundo en el país. Asimismo pidió una disculpa si en su trayecto ha ofendido a alguien.

 

 

“Es el proceso electoral más grande en la historia de nuestro país. Se van a elegir 3 mil 500 cargos. Mi convicción sí es que hagamos lo correcto, la gente está cansada de la impunidad”.

 

Sobre Alfonso Romo, Ricardo Anaya dijo haber leído y tener el video de una entrevista que se le había hecho a López Obrador, en la que aceptaba haber dicho corrupto a Romo.

 

 

fahl