Los líderes de los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza, socios del PRI en la carrera presidencial, no forman parte del cuarto de guerra de José Antonio Meade ni participan en la estrategia de campaña.

Carlos Puente, del Verde, y Luis Castro, líder del Panal, son convocados una vez cada dos o tres semanas para informarles cómo va la campaña, pero no participan en el diseño.

Tienen voz, pero no voto.

Por eso quizá la ausencia de promocionales de ambos institutos políticos, sobre todo del Verde, en el que se compartan los logotipos que los identifican.

No están en la campaña y cada partido hace sus propios actos de proselitismo de forma paralela a los del PRI.

Cierto es que Meade se ha reunido con militantes de sus socios políticos, pero esos encuentros no se han transformado, hasta el momento, en una cadena de proselitismo como sí ocurrió hace seis años con Enrique Peña como candidato presidencial.

Y aunque el Verde dice que su apoyo al PRI vale “entre ocho y diez puntos porcentuales de la votación’’, lo cierto es que los tricolores ven al partido de los González como una institución a la baja.

Aún más después de que se publican las riquezas de los dueños y cómo las emplean.

Nueva Alianza ya no tiene que ver con Elba Esther Gordillo; el liderazgo lo ejerce Castro Obregón como mejor le parece y su apoyo al PRI en la contienda presidencial, dicen, vale entre cinco y seis puntos porcentuales de la votación.

Pero el hecho de que no formen parte del cuarto de guerra de la campaña ha desmotivado su participación, justo ahora que el candidato priista requiere más apoyo de sus socios.

A ver.

****

Dicen que la esperanza muere al último, y bajo esa premisa el candidato del PRD a la gubernatura de Morelos, Rodrigo Gayosso, no cesa en su intento por reducir la gran ventaja que le lleva Cuauhtémoc Blanco, candidato de Morena.

El domingo pasado, Gayosso convocó en Cuernavaca a una marcha con motivo de la conmemoración del aniversario 29 de la Fundación del PRD para dar una muestra de músculo.

Al evento acudieron varios miles de personas y el presidente nacional del PRD, Manuel Granados, quien desde luego promovió al hijo político del actual gobernador Graco Ramírez.

La intención del voto en el estado favorece al ex futbolista, pese a una infame administración que hizo en Cuernavaca, pero Gayosso cree que en 55 días se podría remontar.

Mmm…

****
Crece la percepción de que Morena tendrá mayoría en las Cámaras de Diputados y Senadores, si se suman los legisladores que tendrá el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social (PES).

La estimación es que podrían alcanzar hasta 40% del Congreso, lo que haría necesaria una alianza entre las coaliciones que lideran el PRI y el PAN para ser contrapeso real.

Pero como están las cosas y la forma en la que ha escalado el pleito entre el PRI y Ricardo Anaya, un acuerdo en la materia en este momento es impensable.

A ver si después de la elección, ante la frialdad de los números, se declaran una tregua.