FOTO: Especial Además, creará negocios fachada para combatir la extorsión en la Riviera Maya  

Combate focalizado al grupo delictivo más violento; seguridad en al menos 10 tramos carreteros, y programas de pacificación en León y Tijuana, forman parte de la estrategia en seguridad que implementará Margarita Zavala de ganar la Presidencia de la República.

 

Además, creará negocios fachada para combatir la extorsión en la Riviera Maya y el corredor Tampico Madero-Altamira, e implementará operativos contra el feminicidio en Ecatepec y Puebla.

 

En conferncia de prensa, su asesor en seguridad, Alejandro Hope, consideró que las instituciones de seguridad están rebasadas por la crisis, debilitadas por la negligencia, y paralizadas por la irresponsabilidad del gobierno.

 

Aseguró que para las primeras acciones que presentaron no se necesitarán recursos adicionales, aunque la intención es que al final de la admnistración que encabezaría Zavala se destinen 200 mil millones de pesos a seguridad.

 

Hope detalló que el combate al grupo delictivo más violento significará destinar recursos excepcionales para desmantelar sus grupos armados, el cierre de sus fuentes de ingreso y el decomiso de sus activos.

 

Comentó que el grupo objetivo se determinará una vez que lleguen al gobierno, mediante un procedimiento que combine reporte de las instituciones de procuración de justicia, datos de inteligencia y consulta a especialistas.

 

Respecto a la seguridad en las carreteras detalló que se plantea el reforzamiento de la presencia policiaca, promover viajes en convoy de los transportistas de carga y la instalación de cámaras en puntos estratégicos.

 

“Estamos pensando en tramos como Monterrey-Reynosa; San Luis Potosí- Matehuala; Querétaro-Irapuato; México-Palmillas, y Puebla-Veracruz”, señaló el asesor, aunque acotó que primero se tendrá que acordar con las instituciones involucradas.

 

Retomando el modelo de Todos Somos Juárez, dijo Hope, lanzarán programas amplios de pacificación en zonas urbanas particularmente afectadas por la violencia, las cuales considerán podrán ser León y Tijuana, previa consulta.

 

Acerca del combate a la extorsión, explicó que las operaciones encubiertas permitirán detener en el momento a los delincuentes, lo cual se publicitará ampliamente con la intención de inhibir el delito, al no saber los criminales si están cayendo en una trampa.

 

Finalmente, Hope destacó los operativos contra el feminicidio, “estamos pensando en Ecatepec, que es el epicentro de este delito en el país, y Puebla, y se buscaría atraer al ámbito federal todos los homicidios de mujeres en esas localidades”.

 

“Hay que actuar ya, desde el día uno, con los recursos que se tenga, con las instituciones que se reciban y en el estado en que se den”, indicó.

ot