Foto: Cuartoscuro Osornio contará con un límite de apoyo privado para gastos de campaña de 29 millones 591 mil 304.72 pesos  

La candidata independiente a la Jefatura de Gobierno capitalino, Lorena Osornio Elizondo, contará con un financiamiento público para su campaña electoral de 668 mil 200.08 pesos, y un límite de apoyo privado para gastos de campaña de 29 millones 591 mil 304.72 pesos.

 

Así lo dio a conocer el Instituto Electoral de la Ciudad de México en la Gaceta Oficial en dos acuerdos donde detalla los montos de financiamientos público y privado para gastos de campaña de la única candidatura sin partido registrada al cargo de Jefatura de Gobierno capitalino.

 

En otro acuerdo, el organismo detalló el límite global e individual de las aportaciones del financiamiento privado –las que realicen el propio aspirante y sus simpatizantes- que podrá recibir la candidata sin partido a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para las elecciones de julio próximo.

 

De esta manera, dio a conocer que el límite global de financiamiento privado asciende a 29 millones 591 mil 304.72 pesos y que el límite individual será de tres millones 025 mil 950.48 pesos.

 

Aclaró que el límite previsto debe interpretarse como una medida tendiente a evitar que una sola persona realice aportaciones a una campaña sin un tope máximo individual, lo que guarda consonancia con el propio sistema de financiamiento constitucional en las elecciones.

 

Con ello, apuntó, se regulan los topes que cada persona en lo individual puede aportar a una campaña electoral a fin de no generar injerencias indebidas que pudieran comprometer la postulación de una candidatura a ciertos intereses económicos.

 

Especificó que Osornio Elizondo deberá ser notificada de manera inmediata de estos acuerdos, los cuales entrarán en vigor al momento de su publicación en los estrados de las oficinas centrales del Instituto Electoral.

 

En otro acuerdo, el organismo electoral dio a conocer los domicilios de los 33 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) para el Programa de Resultados Electorales Preliminares para el Proceso Electoral Ordinario Local 2017-2018.

 

Indicó que se aprobó la instalación de siete CATD provisionales, cuya ubicación será definida en el Plan de Continuidad Operativa del Programa de Resultados Electorales Preliminares, que serán utilizados en caso de presentarse una contingencia que no permita la instalación u operación de alguno de los otros Centros.

 

TFA