Ya transcurrieron 12 días desde que Miguel Ángel Mancera solicitó licencia como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y parece que los diputados locales no tienen prisa por nombrar al jefe de Gobierno sustituto, pero nos comentan que lo que ha frenado que José Ramón Amieva, encargado de Despacho, asuma tal posición es que Morena ha pedido espacios en el Gobierno central; ¿por qué? Dicen que quieren estar preparados antes de la elección del 1 de julio; ya se sienten triunfadores. Los diputados desean elegir al relevo de Mancera por consenso, pero los jalóneos persisten. En tanto, Amieva, nos cuentan, sostiene que no ha buscado ni buscará cabildeo alguno. ¿Será?

¿Cambio inteligente?
Nos cuentan que no cayó nada bien entre los afines a la ahora candidata al Senado, Xóchitl Gálvez, el discurso que dio Margarita Martínez Fisher en el anuncio de la adhesión de Demetrio Sodi a su campaña, toda vez que la abanderada frentista para la alcaldía de Miguel Hidalgo aseguró que su propuesta es la del “cambio inteligente que la delegación necesita”. Si bien la ex diputada local intentaba referirse a uno de sus oponentes en la contienda, los cercanos a la hidalguense se sintieron aludidos, pues ¿cómo que cambiar la delegación en lugar de darle continuidad a los programas propuestos por nuestro mismo partido?, se preguntan.

 

Los argumentos de Patricio
Ante las intervenciones de los senadores Ernesto Ruffo y Martha Tagle, quienes descalificaron la decisión de la Suprema Corte para reinstalar el Poder Judicial en Chihuahua, fue el legislador chihuahuense Patricio Martínez quien, desde tribuna, los ubicó diciéndoles que su estado era reconocido porque los magistrados de Chihuahua eran de carrera judicial, pero esto cambió en los últimos años, y que les recordó que no se debe descalificar con adjetivos las decisiones de la Corte. Chihuahua, les dijo, vive en el horror de las balaceras de una delincuencia desbocada de una manera nunca antes vista: “No estoy aquí para criticar al gobernador, sólo quiero decirle que se deje ayudar”, aseveró.

 

Los agresivos de Morena
Quien cada día se parece más a un porro, se comenta, es Cuitláhuac García Jiménez, candidato de Morena a la gubernatura de Veracruz, y una muestra más es su activismo agresivo que promueve con los maestros de la Sección 22 de la CNTE, quienes en decenas de autobuses, con todo pagado, son transportados de Chiapas a la ciudad de Xalapa, con la intención no sólo de bloquear avenidas y hacer mítines, sino que llevan la instrucción de atacar con piedras, petardos, palos y bombas molotov a las sedes del Gobierno estatal, del PRI, PAN y PRD. En otras palabras, nos dicen, se trata de hacer una “guerra de guerrillas urbana” contra el gobierno del panista Miguel Ángel Yunes para desgastarlo en el proceso electoral y, de paso, golpear a los otros partidos, y todo esto se da bajo la complacencia del alcalde xalapeño de extracción morenista, Hipólito Rodríguez, quien brinda todas las facilidades para que los grillos violentos de la CNTE y de su aliado Cuitláhuac hagan de la capital veracruzana un bastión del caos y la impunidad. ¿Será?

 

 

JNO