En la Ciudad de México aumentó 114% los asesinatos del crimen organizados. De acuerdo a datos de la organización Semáforo Delictivo, durante 2017 se registraron 267, estos son 142 más que en el 2016.

Santiago Roel, director general de Semáforo Delictivo, dijo que el aumento en el número de homicidios perpetrados por bandas delictivas debe poner en alerta a las autoridades.

Aseguró que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes de la capital es de 12.3%, lo que ubica a la CDMX por debajo de la tasa nacional que es de 21.2%. Sin embargo, en algunas delegaciones como son Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, se presentan tasas superiores a la media de la ciudad.

La delegación Cuauhtémoc tiene una tasa de homicidios de 21.2% por cada 100 mil habitantes; en Venustiano Carranza, 20.9%; en Gustavo A. Madero, 16.9% por cada 100 mil habitantes; en Álvaro Obregón, 13.5% y en Iztapalapa la tasa es de 12.7%.

Los delitos por lesiones dolosas (riñas) incrementaron 29%, siendo las delegaciones con tasa más altas: Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Milpa Alta.

El robo a negocio en la ciudad tuvo un aumento de 13%; las demarcaciones con números rojos son Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Venustiano Carranza.

De acuerdo con las estadísticas de esta organización, la Ciudad de México es la tercera entidad con la tasa más alta de robo a negocio en el país.

OTRAS CIFRAS

5% incrementó el robo a casas. Las demarcaciones donde más se comete este delito son Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Xochimilco y Coyoacán.

11% bajó el secuestro y 19% la extorsión durante 2017, según datos de Semáforo delictivo.

JMSJ