Aunque algunos analistas esperaban que este lunes se conociera también al nominado para sustituir a Agustín Carstens como gobernador del Banco de México (Banxico), a pesar de ello el tipo de cambio no se movió, porque “no es incertidumbre, ni miedo”, lo que hay es ganar de saber, aseguró Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

 

En su opinión, si bien el actual subgobernador Alejandro Díaz de León, aparece como el más fuerte, cualquiera de los cuatro que integran la Junta de Gobierno del Banco Central ofrece al mercado certidumbre sobre la continuidad en el objetivo del instituto de mantener el poder adquisitivo de la divisa.

 

Hasta las primeras horas de este lunes se especulaba que el titular del Ejecutivo nombraría a Díaz de León, para dar seguimiento al objetivo de la Junta de Gobierno de llevar la inflación desde su nivel actual, de 6.59% a tasa anual en la primera quincena de noviembre, a la meta planteada de 3.0% +/- un punto porcentual al cierre de 2018.

 

El economista de 47 años y graduado con mención honorífica en el ITAM, es el más joven de los integrantes de la Junta, y también el de menor antigüedad dentro de este órgano de gobierno, al que se integró en diciembre de 2016.

 

A excepción de Roberto del Cueto Legaspi, quien con 67 años rebasa la edad establecida en la Ley, Díaz de León, junto con Javier Eduardo Guzmán Calafell y Manuel Ramos Francia tienen la posibilidad de ocupar el cargo de gobernador del Banco Central hasta el 31 de diciembre de 2021, cuando Carstens finalizaría su mandato.

 

Una de las primeras decisiones que habrá de tomar el nuevo gobernador y la Junta de Gobierno será sobre la tasa de referencia, el próximo 14 de diciembre, un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncie también su decisión.

 

Para Gabriela Siller, con los niveles actuales de inflación, el tipo de cambio en 18.50 pesos y la elevada posibilidad de que la Fed eleve su tasa, existe una probabilidad de 70% de que el Banxico haga lo propio al día siguiente.

 

“Los mercados siguen atendiendo más a factores externos que internos”, dijo al insistir en que existe tranquilidad en torno al nombramiento del sustituto de Agustín Carstens.

 

 

 

*edición impresa 24 Horas

 

caem