El presidente Enrique Peña Nieto consideró que los esfuerzos conjugados de la Iniciativa Privada y el Gobierno federal, permitieron que el país ascendiera siete lugares en el ranking de destinos turísticos mundiales.

 

Al inaugurar la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, señaló que las acciones en materia turística permitieron que “tan sólo en cinco años que prácticamente lleva esta administración, nuestro país se esté consolidando como uno de los destinos turísticos más importantes. Pasamos de tener el 15º lugar a nivel mundial, a ser hoy el octavo destino con mayor número de turistas”.

 

Informó que “también Cancún se viene consolidando como el segundo destino turístico internacional más importante de nuestro país, sólo después de la Ciudad de México. El turismo que recibe solamente Quintana Roo es muy superior al de muchos otros países de la región latinoamericana, más grande que el que recibe Brasil, más grande que el que recibe Colombia, más grande que el que recibe Argentina”.

 

Consideró que México está creciendo en la preferencia de turistas internacionales, y también en la del turismo nacional. “Hoy cada vez son más los mexicanos que visitan diferentes destinos turísticos de nuestro país. Hoy son más los mexicanos que se vuelven pasajeros de las distintas líneas aéreas de nuestro país. Ha crecido 60% el número de pasajeros que utilizan hoy el avión o que se desplazan en avión”.

 

Afirmó que la conectividad de nuestro país con otras partes de México y del mundo también ha crecido de manera notable. “De 2012 a la fecha, el Senado de la República ha ratificado acuerdos de servicios aéreos con otros países que México ha celebrado, como Canadá, Cuba y Estados Unidos, lo cual ha hecho que nada más en este tiempo, en el último año y medio, se tengan 151 solicitudes más de nuevas rutas aéreas”.

 

Además, “muestra del interés que México está despertando en el mundo es que, solamente en el último año, el turismo de Estados Unidos a nuestro país creció 11%”, apuntó.

 

Por su parte, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), resaltó que inversiones como la realizada en la Terminal 4 por más de mil 412 millones de pesos, reflejan la confianza del sector privado en el Gobierno federal.

 

En su intervención, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, expresó de octubre de 2016 a julio de este año, el estado recibió más de nueve millones de turistas internacionales, lo que contribuye a la derrama de recursos entre la población a través de distintas formas, como la ocupación hotelera.

 

 

Escuelas en Chiapas

El Gobierno de Chiapas recordó que las escuelas que registraron afectaciones por el terremoto del 7 se septiembre serán reconstruidas en su totalidad, según declaró el presidente Enrique Peña Nieto durante el recorrido por el municipio de Tonalá, que realizó el lunes con el gobernador Manuel Velasco Coello. En este marco, directivos de varias escuelas recibieron en mano tarjetas con recursos económicos para la reconstrucción de los centros educativos con daños parciales.

 

 

Aceleran entrega de apoyos por sismo

El presidente Enrique Peña Nieto realizó ayer un recorrido por Juchitán, Oaxaca, para supervisar la entrega de tarjetas de apoyo para la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre pasado.

 

Durante un acto público, el mandatario anunció que en el mes de noviembre se acelerará la entrega de recursos y se adelantará una ministración de 25 mil pesos a las familias que resultaron afectadas.

 

Indicó que, con ello, en noviembre las familias afectadas, y que recibieron tarjetas bancarias para el depósito de los recursos en Oaxaca, Chiapas y en otras entidades que registraron daños por los sismos, podrán disponer de 50 mil pesos en total para la compra de materiales de construcción y puedan acelerar el proceso de reconstrucción de sus viviendas.

 

Puntualizó que en este municipio ya se han demolido poco más de mil 500 casas de las siete mil 400 que resultaron con daños totales: “Estimamos que nos va a tomar varias semanas, quizá todo el mes de noviembre, lograr demoler completamente las siete mil 400 casas aquí en Juchitán”, dijo.

 

Avances

Destacó que este fin de semana concluye en Juchitán la entrega de tarjetas para el depósito de recursos para la reconstrucción de las viviendas.

 

El jefe del Ejecutivo resaltó que este municipio fue el más afectado de los 41 del Istmo. Prácticamente una de cada cuatro casas afectadas por los sismos en Oaxaca se encuentra en Juchitán.

 

Informó que en esta población “es en donde hemos ido a un ritmo menos acelerado que en otras partes, por la complicación que ha habido en la demolición de las casas y en el retiro de escombros”. No obstante, añadió, “ha llegado mayor cantidad de equipos de maquinaria para apoyar en la demolición, y hacerlo lo más rápido posible”.

 

Mencionó que en este municipio se había retrasado la entrega de tarjetas bancarias con recursos para la reconstrucción. “No queríamos todavía empezar la entrega de tarjetas hasta que no hubiésemos avanzado en lo que es la demolición de las casas que resultaron afectadas y dañadas”, dijo.

 

“Esta semana estarán entregados los más de siete mil 400 apoyos aquí en Juchitán para viviendas con daños totales, y otro tanto casi igual, otros siete mil 600 de daños parciales”, afirmó.

 

Puntualizó que en este municipio ya se han demolido poco más de mil 500 casas de las 7 mil 400 que resultaron con daños totales. “Estimamos que nos va a tomar varias semanas, quizá todo el mes de noviembre, lograr demoler completamente las siete mil 400 casas aquí en Juchitán”, dijo.

 

 

 

*edición impresa 24 Horas

 

caem