A fin de garantizar la seguridad de más de 60 mil peregrinos que asistirán a la Basílica de Guadalupe, la delegación Gustavo A. Madero aplicará el “Operativo Atlacomulco 2017”.

 

En el marco de la activación de dicha actividad, el delegado, Víctor Hugo Lobo Román, explicó que la demarcación ofrecerá servicios médicos, de orientación, protección civil, pernocta, agua potable, sanitarios portátiles y seguridad pública, para lo que instalará carpas en inmediaciones del templo Mariano.

 

Los fieles, provenientes de Atlacomulco y municipios circunvecinos, llegarán a la delegación desde la noche de este miércoles y la madrugada del jueves, y ante la posibilidad de que se registren bajas temperaturas, se resguardarán en la Casa del Peregrino.

 

En el lugar, hay dormitorios, sanitarios, regaderas con agua caliente, servicios médico, estacionamiento y áreas para preparar alimentos, explicó la Gustavo A. Madero en un comunicado.

 

Los peregrinos ingresarán a pie por Acueducto de Guadalupe y las avenidas Otón de Mendizábal, Juan de Dios Bátiz, Politécnico y la Calzada Ticomán, hasta Indios Verdes, de donde avanzarán por Calzada de los Misterios.

 

Unos mil 200 elementos de la Policía Auxiliar, además de la Policía Preventiva, vigilarán las avenidas con mayor afluencia durante la llegada de los fieles, con el propósito de brindar seguridad y hacer los cortes de vialidad necesarios.

 

Asimismo, se mantendrán cerradas las calles Allende, Francisco Moreno, Fray Juan de Zumárraga, en dirección a Calzada de los Misterios, Cuauhtémoc y Corregidor Domínguez, para evitar el ingreso de camiones y camionetas que compliquen el flujo vehicular.

 

Dicha estancia puede albergar a dos mil personas y 300 camiones y ofrece dormitorios, sanitarios, área de comedor y regaderas con agua caliente, de manera gratuita.

 

dca