El Colegio Enrique Rébsamen estaba en tiempo para presentar una nueva verificación de seguridad, luego del sismo del 7 de septiembre porque el reglamento de la Ley del Sistema de Protección Civil otorga 30 días para ello.

 

Sin embargo, fuentes de la delegación Tlalpan explicaron que esa normatividad no especifica que sea obligatorio para escuelas, pues en el artículo 51 sólo señala cines, estadios, auditorios, foros, teatros y establecimientos mercantiles dedicados a los espectáculos públicos.

 

Lo que sí debían tener después de ese sismo, continuaron, es un dictamen de un Director Responsable de Obra (DRO) que avalara de nueva cuenta la seguridad estructural de las instalaciones.

 

Para ese dictamen, por ser una escuela privada, debe contratar un DRO y presentar el resultado a la SEP; es una situación idéntica a la que pasó después con el temblor del 19”, señalaron.

 

Ayer, 24 HORAS publicó que el DRO Apolinar Torales, quien firmó el visto bueno de seguridad del colegio el 17 de junio de 2017, aseguró que Protección Civil debió verificar el inmueble después del sismo del 7 de septiembre, el primero del mes, y lo cual propició el cierre de escuelas para su revisión.

 

Ese documento, enfatizaron, es responsabilidad de cada institución educativa, “ninguna delegación podría realizar esa tarea, en Tlalpan son alrededor de 800 escuelas entre públicas y privadas, en ocasiones se da apoyo, pero únicamente a las públicas”.

 

 

*edición impresa 24 Horas

 

caem