Nos cuentan que en Morena ya se están revisando de nuevo las posibilidades que tiene Claudia Sheinbaum para ser la abanderada de aquel partido en la contienda por la CDMX en 2018, ya que, después de lo sucedido en el Colegio Enrique Rébsamen, la actual delegada en Tlalpan no podrá abandonar su encargo hasta aclarar lo referente a la documentación falsa de aquellas instalaciones derrumbadas. Dicen en los pasillos de Regeneración Nacional que, si no se logra solucionar pronto el asunto para que Sheinbaum salga bien librada, el dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, estaría considerando que el segundo mejor evaluado en su encuesta, Martí Batres, pudiera encabezar la candidatura por la capital. ¿Será?

(FOTO: Claudia Sheinbaum)

 

Romero, en la mira

Y entre las cosas que removieron los sismos de septiembre pasado se encuentran algunas añejas acusaciones del perredismo capitalino, que en su momento denunció diversos vínculos entre el ex delegado en Benito Juárez, Jorge Romero, y la empresa constructora de nombre Rouz. Resulta que esta firma fue la responsable de la edificación de diversos inmuebles en la Ciudad de México que tras los terremotos presentan severos daños y, al parecer, es una de las compañías que se mencionan en las 85 carpetas de investigación que la PGJ tiene abiertas por presuntas irregularidades en las obras. La mayor parte de dichas construcciones se materializaron precisamente en la demarcación referida y, aseguran, justo en la administración del hoy presidente de la Mesa Directiva en la Asamblea local. ¿Será?

(Foto: Jorge Romero)

 

Toc, toc, toc… Seduvi

Alguien que ha estado muy calladito durante y después del sismo del 19 de septiembre pasado es el titular de la Seduvi, Felipe de Jesús Gutiérrez, quien no ha respondido por qué dejó en blanco la plataforma del Sistema de Información Geográfica, en donde se revisan los usos de suelo en la CDMX, y por qué no ha aclarado quiénes se encuentran en el padrón de los directores responsables de obra (DRO) y por qué ha permitido que sean DRO personas que no son afines a las profesiones que exige la normatividad: arquitectos e ingenieros. Tal vez antes de que se castigue a los DRO que avalaron obras que se desplomaron, primero se debería investigar por qué la Seduvi toleró a “colados” y qué edificaciones revisaron. Vaya paquete que tiene la dependencia. ¿Será?

(Foto: Felipe de Jesús Gutiérrez)

 

El enviado presidencial

Por segunda ocasión en menos de dos semanas, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, acudió a un informe de gobernador con la representación presidencial. Ayer, en Colima, el responsable de las finanzas públicas del país respondió al mensaje del mandatario local, José Ignacio Peralta, y se dio tiempo para saludar a la clase política y empresarial de ese estado, que por cierto mostró mucho interés en conversar con un Meade al que se le vio sonriente y dispuesto a tomarse fotos con quien así se lo pidió. Meade proseguirá esta semana con la estrategia de reconstrucción en las zonas afectadas por los sismos, como lo ha hecho de manera activa en estos días.

 

 

caem