En la Ciudad de México, 120 viviendas con crédito del Infonavit resultaron con daños estructurales, que serán consideradas pérdidas totales, por el sismo del 19 de septiembre.

 

De acuerdo al reporte del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), estas unidades se concentran, principalmente, en las delegaciones Iztapalapa (colonia Lomas Estrella), Benito Juárez (colonias Narvarte, del Valle, Portales Norte y Nápoles), Cuauhtémoc (colonias Hipódromo, Condesa, Roma, Centro y Cuauhtémoc) y Coyoacán.

 

Tras el despliegue de 100 brigadas en la capital del país se han revisado cuatro mil viviendas, de las cinco mil 700 que se establecieron como meta para visitar en una primera fase. De este censo se tiene registro además de 562 con daños parciales y más de tres mil sin daños.

 

Más allá de las labores que el Infonavit realiza principalmente en Chiapas y Oaxaca por el sismo del 7 de septiembre -las cuales, asegura el instituto, no se han interrumpido- a partir del 20 de septiembre salieron a las calles 100 brigadas de verificación de viviendas, para conocer las condiciones de los inmuebles en un radio de 500 metros, de los 79 puntos en la ciudad, que resultaron con mayores daños.

 

Juan Ángel Espinosa

Haz Click en la Imagen

 

Así, en total, el Infonavit reporta un avance superior a 50% en el proceso de verificación de obras en las entidades afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. Derivado de este análisis, calcula de manera preliminar 980 viviendas con pérdidas totales y siete mil 500 con daños parciales, cifras sujetas a aprobación del ajustador de seguro.

 

En un comunicado, el Instituto informó que los afectados que por alguna razón no hayan establecido contacto con las brigadas podrán registrar su caso en el teléfono 01800 685 88 17 o a través de la página brigadainfonavit.mx para que a la brevedad, personal del organismo acudan a revisar la vivienda.

 

De igual manera, a partir de este lunes el Infonabus que recorre el país irá a las delegaciones que sufrieron mayores daños por el sismo, a fin de que los afectados puedan iniciar a la brevedad los trámites correspondientes. La ubicación, fechas y horarios en los que dará atención podrán ser consultados en las redes sociales del Instituto.

 

Los acreditados del Infonavit podrán acceder al seguro de daños que cubre pérdida total o daño físico a consecuencia de riesgos de la naturaleza como son fenómenos hidrometeorológicos, vientos tempestuosos, incendio, terremoto y erupción volcánica. En el caso de pérdida total se indemnizará hasta el valor de reposición al 100 por ciento. Además de hasta 10 mil pesos para enseres.

 

Una app para reportar daños estructurales

Reporte Responsable es una app del Colegio de Ingenieros Civiles de México donde puedes mandar fotos de posibles daños para que sean analizadas por expertos para obtener un predictamen.

 

*edición impresa 24 Horas

 

caem