El Frente Ciudadano por México, integrado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, anunció que busca apoyar a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre en nuestro país, aunque no presento una acción concreta para dicho fin.

 

Mientras el partido Morena creó un fideicomiso para apoyar a los damnificados y el PRI renunció al financiamiento público en lo que resta de 2017; el Partido Verde declinó al 25% del mismo recurso y Encuentro Social al 20%, el Frente no se sumará a esta iniciativa, al menos por ahora, porque no confía en el Gobierno.

 

No vamos a escatimar en algún recurso, son nuestros; pero también hemos dicho con claridad que no vamos a poner(los) en manos del Gobierno”, advirtió Alejandra Barrales, presidenta y senadora del PRD.

 

En contraste, propuso crear un fondo inicial para la reconstrucción y apoyo a damnificados de 60 mil millones de pesos provenientes de un plan de austeridad y recortes en la alta burocracia.

 

El coordinador de los senadores perredistas, Luis Sánchez, explicó que éste operaría a través de un fideicomiso manejado por Banobras y de un Consejo que debería hacer un censo de damnificados,  así como de infraestructura pública afectada y un padrón de beneficiarios, además de desarrollar la política a seguir para la aplicación de estos recursos; razón por la cual el beneficio no sería inmediato.

 

Sobre la iniciativa para reducir el número de legisladores plurinominales, el Partido Encuentro Social, acusó al PRI y al Frente Amplio de ser oportunistas. El diputado Alejandro González recordó que desde hace una año su bancada hizo esta propuesta y que el PRI no la secundó en ese momento.

 

Bejaranistas aportan a fondo de AMLO

El Movimiento por la Esperanza de René Bejarano y Dolores Padierna hará aportaciones en lo individual al Fideicomiso por los Demás que creó Andrés Manuel López Obrador para los afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

 

Bejarano hará una pequeña aportación, pues no tiene un cargo y vive de “lo que puede”, en tanto la senadora acotó que su aportación equivale a dos meses y medio de dieta, según comentaron a 24 HORAS tras realizar una asamblea delegacional en Benito Juárez.

 

Hicieron un llamado a sus simpatizantes para apoyar a los afectados y fomentar que surjan líderes naturales de este hecho. Al momento, han realizado brigadas de apoyo en Chiapas, Oaxaca, Morelos, Puebla y la CDMX.

 

con información de Diana Benítez

 

*edición impresa 24 Horas

 

caem