WASHINGTON, DC.,- La administración del Presidente Donald Trump prepara otro artero golpe contra millares de migrantes indocumentados, luego de despojar de la protección contra la deportación y permisos de trabajo a casi un millón de hijos de indocumentados cancelando el Programa DACA.

 

Ahora se trata del Operativo tentativamente denominado “Mega”, los días comprendidos del 17 al 22 de Septiembre a nivel nacional, para capturar y procesar para su deportación, a tantos indocumentados como sea posible, en la “mas grande operación contra la inmigración ilegal de que se tenga memoria en las agencias migratorias”.

 

El operativo, ordenado por el presidente Donald Trump y cuyos detalles aun están bajo análisis por las condiciones meteorológicas en Florida, Texas y otras entidades, implica desplazamiento masivo de millares de agentes migratorios, autobuses, patrullas y otros recursos a todo el país, para que con apoyo de policías locales y estatales, realicen arrestos y redadas simultáneas en lugares predeterminados, lo que afinan estrategas del Departamento de Seguridad Interna.

 

Consultado sobre esta operación, Inmigración y Aduanas señaló en un escueto comunicado, que “aunque generalmente no comentan el potencial de futuras acciones de sus agentes, los planes operacionales están sujetos a una gran variedad de factores”.

 

“Dada la actual situación del clima en Florida y otras areas potencialmente impactadas, ademas de la recuperación en Texas, Inmigración y Aduanas ha revisado sus próximas operaciones, que ha ajustado adecuadamente” dijo la vocera de ICE Sarah Rodriguez.

 

Jennifer Elzea, también Vocera de ICE dijo que “la agencia no puede especular sobre el potencial de futuras acciones”. Pero ninguna de las dos negó o rechazó los preparativos para la implementación del plan, simplemente algunos ajustes.

 

Organizaciones Pro-Inmigrantes urgieron a los indocumentados a actuar con precaución e informarse de derechos constitucionales que tienen, en caso de toparse con agentes migratorios, urgiéndolos a no responder preguntas si no es en presencia de un abogado.

 

Esta declaración se da mientras Sylvester Turner, Alcalde de Houston, urgió a inmigrantes indocumentados a no hacer caso de rumores en el sentido de que el ingreso a albergues o la asistencia a víctimas del Huracán Harvey, seria condicionada a la presentación de documentos que justifiquen la estancia legal.

 

Las declaraciones del Director de ICE, quien desde medidos de Agosto planea el operativo nacional contra la inmigración indocumentada, son claras.

 

“Si Ud. esta aquí ilegalmente o si ha cometido un crimen estando en este país, Ud. debe sentirse incomodo, vigilar sobre su hombro y preocuparse, porque ningún inmigrante esta fuera de esa posibilidad” sentencio en una audiencia ante el Congreso Thomas Homan, Director en Funciones del Buró de Inmigración y Aduanas.

 

Homan, critico de las ciudades santuario que albergan a indocumentados, a las que denomina “anti-Americanas” dejo claro que Inmigración y Aduanas intensificara una extensa campaña de terror, diseñada para “alinear, criminalizar y hacer sentir a los inmigrantes que no son bienvenidos en sus comunidades”.

 

La intensa campaña tiene como justificación la lucha frontal contra inmigrantes criminales como pandilleros de la Mara Salvatrucha, Calle 18, Logan, Barrio Azteca y otras pandillas, pero aclara que “podría detener de 8,400 a 10,000 personas que no cuenten con documentos legales, y que también serian arrestadas y deportadas, excepto los jóvenes aparados por DACA hasta Marzo 5 de 2018.

 

Activistas señalan que la retórica de Homan, refleja la hostilidad demostrada por el presidente Trump desde que anuncio su campana por la presidencia de Estados Unidos, en la que dejo claro y manifiesta su hostilidad a los inmigrantes indocumentados, especialmente a los que han cometido crímenes.

 

El Proyecto de Defensa de Inmigrantes (IDP) recaba reportes sobre como agentes de ICE usan vigilancia, fuerza, intimidación y mentiras, para localizar y detener a sospechosos de ser indocumentados , en sus casas, centros de trabajo y en comunidades en todo el pais.

 

La administración Trump ha tomado pasos significativos para la deportación de millones de indocumentados. ICE reporto que durante los primeros 100 días de la gestión de Trump los arrestos se incrementaron un 40% en comparacion al mismo periodo del ano anterior.

 

El Operativo “Mega” seria una de las mas grandes y espectaculares de que se tenga memoria en la historia de los servicios Migratorios de Estados Unidos, desde la “Operación Wetback” o “Espaldas Mojadas” realizado por el General Joseph Swing, ExDirector del Servicio de Inmigración y Naturalización, en Mayo de 1954, que permitió la deportación de mas de 170 mil indocumentados Mexicanos, usando carros, patrullas, autobuses, aviones y otros medios.

@GregorioMeraz1