Este domingo 4 de junio se llevará a cabo la renovación de la gubernatura en el Estado de México, lo que implica un gran reto para todos los partidos políticos y el instituto electoral local, por tratarse de la entidad que cuenta con el listado nominal (ciudadanos con credencial para votar) más grande del país, el cual registra un total de 11 millones 303 mil 369 ciudadanos inscritos, de acuerdo a cifras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

 

Cabe destacar que este listado representa 13.4% del total de electores a escala nacional (85 millones 654 mil 508 ciudadanos con credencial para votar). Al Edomex le siguen la Ciudad de México, con 10 millones 864 mil 420 personas (12.6%) y Veracruz, con seis millones 713 mil 70 electores (7.84%).

 

Además de las cifras electorales, para el politólogo José Fernández Santillán, el Edomex “es la joya de la corona porque tiene el mayor padrón electoral del país, es la entidad económicamente más fuerte, es el estado que gobernó el Presidente de la República y nunca ha habido alternancia”.

 

Sobre la elección en cuatro estados (Edomex, Veracruz, Coahuila y Nayarit), aseguró que
“Morena se quiere apropiar no solamente del Estado de México, sino de Veracruz, porque son semilleros de votos de enorme importancia en el país, y de ganar en los dos estados, tendrá los padrones electorales más grandes”, destacó el académico.

 

Además, señaló que la entidad mexiquense “es el último bastión para el PRI, y si cae en manos de Morena, López Obrador (líder de ese partido) tendría un gran avance para ganar la Presidencia de la República”.

 

Por su parte, la doctora Marcela Bravo, politóloga y profesora de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que las contiendas dejarán como consecuencia el final del control regional del PRI.

 

 

 

Haz click en la imagen 

aarl