El problema del robo de combustible en Puebla es un tema que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó crecer, ya que desde hace 20 años existían reportes de perforaciones a los ductos de la paraestatal, mismos que fueron hechos por los gasolineros que hoy se encuentran en la mira por presuntamente comprar gasolina ilegal.

 

 

Incluso, en aquel tiempo, la paraestatal se deslindó del tema ya que afirmó que “no era su responsabilidad vigilar los ductos”, comentó Luz María Jiménez Almazán, presidenta de la asociación de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUEPT) en entrevista para 24 HORAS Puebla.

 
De acuerdo a Jiménez Almazán, el GUEPT tiene documentadas las cartas que enviaron a Pemex donde daban fe y evidenciaban los daños a las instalaciones por donde circulaba el hidrocarburo.
“Tenemos evidencia de cartas que entregamos a Pemex de hace casi 20 años donde les decíamos que los ductos habían sido perforados, pero ellos nos dijeron que no era su responsabilidad vigilar los ductos” señaló.
Diez años después, la alerta creció para los empresarios, pues notaron un aumento de tomas clandestinas en varios puntos de la entidad, situación que ni el Gobierno federal ni la paraestatal atendieron, declaró.
Esto se debe, explicó, a la participación de elementos de la misma empresa en el delito, ya que se necesita gente que conozca las horas exactas en las que se traslade el hidrocarburo a través de los ductos, así como la intensidad del bombeo y la cantidad que se envía porque “no todo el tiempo está circulando gasolina”.
La presidenta del GUEPT añadió que el verdadero negocio de los huachicoleros no se encuentra en la venta al menudeo en carreteras o tianguis locales, sino en las grandes transacciones hacia otros estados como Oaxaca, Veracruz e incluso hacia Centroamérica.
Ante el alza de la ordeña de ductos y los enfrentamientos, Jiménez Almazán calificó como “única esperanza para acabar con este delito” el intensificar la presencia del Ejército en los municipios del corredor huachicolero.

 

 

De Pemex, sólo un empleado detenido en 17 años

 

En los últimos 17 años han sido detenidos, o presentados ante el ministerio público, 137 empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex) por robo de combustible en todo el país, pero en Puebla –uno de los estados que junto a Guanajuato concentra el 42% de las tomas clandestinas en el país– sólo han aprehendido a uno.
Dato contraste con la información del número aprehensiones realizadas de presuntos huachicoleros en la administración estatal actual, pues en lo que va del 2016, según datos oficiales, han detenido a más de 100 personas por este ilícito.
Lo anterior se desprende de dos informes de la paraestatal difundidos por el periódico Excélsior y el portal Oro Negro.
Según estos medios, se han detenido a choferes, operadores de bombeo, vigilantes e ingenieros de operación, en 17 estados, sin embargo en Puebla sólo fue detenido un funcionario, aunque no se menciona el año de su captura ni el área en el que se desempeñaba./Guadalupe Juárez / 24 HORAS Puebla