La madrugada del día 5 de Mayo siendo la 1:45 am, un ebrio a bordo de una camioneta Toyota arrolló y embistió a una mujer, una mujer policía de nombre Martha Valdez Reyes, quien cumplía con su deber en un punto de alcoholímetro. Hoy Martha se debate entre la vida y la muerte. Ella es madre de una niña de 5 años, y paradójicamente Martha cumplía con su deber en un programa cuya finalidad es salvar vidas.

 
Es del todos conocido que el alcohol en eventos masivos exacerba la violencia, no puede hacerse de manera indiscriminada la venta de alcohol como objeto de ganancias económicas, que olvidan y dejan de lado el pensar en las personas y la preservación de sus vidas. El alcohol se ha convertido en un elemento que propicia la violencia, recordemos también que de los homicidios cometidos durante este año, uno de los principales móviles ha sido la riña y agresiones con un 44.6%, en el que la gran mayoría de estos homicidios están correlacionados con la ingesta de alcohol, claro esto sumado al hecho de que está involucrado el uso de armas de fuego.

 
En la Ciudad de México entre el año anterior y lo que va del presente, hemos asegurado más de 600 armas de fuego, las cuales se pusieron a disposición de la autoridad federal. Desgraciadamente, el posedor del arma puede quedar libre y cometer nuevas conductas delictivas. Hoy es necesario legislar sobre la posesión y uso de las armas de fuego con penas privativas de la libertad, debemos entender que la posesión del arma de fuego en particulares es vinculatorio a la comisión de un hecho delictivo.

 
La violencia y sus detonadores como el alcohol, la débil legislación existente ante la posesión de las armas, son grandes temas en los que se necesita trabajar en nuestra sociedad para mejorar nuestras condiciones de seguridad, la SSPCDMX trabaja ya con todos los sectores para vincular nuevos criterios de responsabilidad sobre la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas, se trabaja con distintos sectores de la iniciativa privada, porque tambien los tenemos que hacer responsables y participes. Asimismo, trabajarémos con legisladores de los ámbitos locales y federales para que se impulse el tema del incremento de las penas por la posesión y el uso de armas de fuego. Hoy el arma de fuego es sinónimo de riesgo para la vida y el equilibrio social, además de ser una amenaza en las manos de la delincuencia.

 
A un par de días de festejar el día de la madre, un hogar se ve envuelto por la tragedia de Martha, una mujer policía de 29 años, una madre heroica y ejemplar. Su ejemplo debe enaltecer la misión y vocación de servicio de la policía, pero también debe llamar a la conciencia de todos los sectores de la sociedad a reflexionar en la responsabilidad de todos por hacer algo para evitar que hechos como éste se repitan. Nuestro apoyo y respeto para Martha y su familia, en espera de su mejoría.

 
La policía en defensa de la sociedad.