CARACAS. Miles de mujeres venezolanas, opositoras al Gobierno de Nicolás Maduro, marchan hoy en Caracas y en varias ciudades del interior “contra la represión” que, denuncian, han ejercido los cuerpos de seguridad del Estado durante la ola de protestas que se inició el pasado 1 de abril en la nación caribeña.

 

Vestidas de blanco y portando la bandera nacional, miles de mujeres se concentraron este sábado en la plaza Brión de Chacaíto, en el este de Caracas, con la intención de marchar hacia la sede del Ministerio de Interior y Justicia, en el centro de la capital, para pedir el “cese de la represión”.

 

Esta movilización desvió su ruta debido a contingentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que impidieron el trayecto inicial, como ya ha ocurrido en decenas de ocasiones en las recientes manifestaciones.

 

Más de una decena de diputadas encabezan esta marcha en la que la mayoría de las participantes portan pancartas en las que llaman a la paz y recuerdan los nombres de las 37 personas que han fallecido en escenarios de protesta en todo el país desde el 1 de abril pasado.

 

“Esta lucha es por el país, la Constitución la están violando, aquí va a haber reconciliación”, dijo la diputada Marialbert Barrios frente a decenas de mujeres policías que encabezaron los piquetes de la fuerza pública que obligaron el desvío de la marcha.

 

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha mostrado a través de su cuenta de Twitter otras movilizaciones de mujeres en al menos diez estados del interior, luego de que ayer la plataforma antichavista llamó a manifestarse en todas las capitales de estado.

 

Por otra parte, decenas de mujeres chavistas se concentran en el oeste de Caracas para marchar hacia la Defensoría del Pueblo, donde prevén manifestarse a favor de la paz y “contra el terrorismo”, algo por lo que acusan a la MUD.

 

Policía les impide el paso

 

 

La fuerza pública venezolana impidió, sin que se registraran hechos violentos, que la marcha llegara a su destino, la sede del Ministerio de Interior y Justicia, en el centro de Caracas, donde pretendían pedir el “cese de la represión” a las protestas.

 

Esta movilización, que había sido convocada por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), fue atajada en un punto de la autopista Francisco Fajardo, la principal arteria vial de la capital venezolana, donde la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) levantó una muralla.

 

Hasta allí llego la marcha opositora, que ya había tenido que cambiar su ruta debido a otros contingentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que bloquearon algunas avenidas, como ha ocurrido en una veintena de ocasiones desde que inició la ola de protestas en el país el pasado 1 de abril.

 

Las diputadas que encabezaron esta manifestación decidieron sentarse durante dos horas frente a la muralla de la GNB en la autopista, y así lo hicieron también las miles de mujeres que acompañaron esta movilización, casi todas vestidas de blanco y portando la bandera nacional.

 

“Vamos a seguir luchando por la libertad de Venezuela porque bien vale la pena luchar por esta tierra que nos ha visto nacer y las mujeres de este país vamos a parir la democracia”, dijo la legisladora Delsa Solórzano a los efectivos militares que estaban detrás de la pared metálica.

 

 

JMS