La vida del científico, paleontólogo, filósofo, teólogo y poeta Pierre Teilhard De Chardin será contada en la puesta en escena “El corazón de la materia, Teilhard, el jesuita”, una obra de José Ramón Enríquez, que bajo la dirección de Luis de Tavira tendrá temporada del 19 de abril al 14 de mayo en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).

 

 

Teilhard De Chardin fue un hombre que luchó por conciliar el pensamiento evolucionista y científico con la fe y así traer el pensamiento religioso a la modernidad, se informó hoy en rueda de prensa.

 

 

El montaje, explicaron los involucrados, guía al espectador por diversos escenarios de la crisis ecológica y social de nuestros días. Cada escena, sostuvieron, “nos invita a reflexionar sobre México, nuestra vinculación con la Tierra y todo lo que nos rodea y muestra la posibilidad de conciliar ideas que parecen contradictorias”.

 

 

“El corazón de la materia” revela a Teilhard como un hombre controversial, moderno y progresista, a quien la Iglesia prohibió publicar sus escritos, que se anticipó al planteamiento de la igualdad de género y quien fue uno de los primeros pensadores en alzar la voz en pro del cuidado del planeta.

 

 

Teilhard De Chardin es parte del equipo de científicos que descubrió al hombre de Pekín, que en aquel momento ratificaba la teoría de Darwin, considerado el eslabón perdido que mostraba la transición del homínido al ser humano.

 

 

Al mismo tiempo, como jesuita tendría que vivir la controversia entre las posturas teológicas y las científicas de su momento. Fue un hombre que luchó por conciliar el pensamiento evolucionista y científico con la fe, de ahí su importancia.

 

 

“El corazón de la materia. Teilhard, el jesuita” cuenta con la producción de Enrique González Torres, S.J.; el diseño de escenografía, iluminación y videomapping de Philippe Amand; vestuario de Estela Fagoaga, y música y escefonía de Pedro de Tavira y Gabriel Diazmercado.

 

 

El elenco lo integran José María de Tavira, José Caballero, Laura Almela, Marina de Tavira, Miguel Flores, Raúl Briones, Mauricio, Isabel Ruiz, Jeovanni Sánchez, Raúl Adalid, Ana Clara Castañón, Asur Zagada, Eugenio Rubio, Carlos Ordóñez, Juan Carlos Vives, Evanivaldo Correa, Tadeo Rojas de Tavira, Ignacio de Tavira Weiss y Alan Corkidi.

 

 

En el Cenart, las funciones, que son para adolescentes y adultos, se llevarán a cabo en el Teatro de las Artes, del 19 de abril al 14 de mayo (excepto 26, 27 y 28 de abril y 5 y 10 de mayo, que no habrá presentaciones).

 

 

 

 

 

Después de su temporada en la Ciudad de México, la puesta en escena comenzará una gira que iniciará en Puebla, el 16 y 17 de mayo, en el Teatro Principal. Durante junio, el 2 y 3, se presentará en Torreón, Coahuila, en el Teatro Isauro Martínez; del 8 al 11 en Guadalajara, Jalisco, en el ITESO; y el 17 y 18 en León, Guanajuato, en el Teatro del Bicentenario.

 

 

 

 

 

GRG