La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condenó enérgicamente el asesinato del periodista Maximino Rodríguez Palacios, colaborador del portal de noticias Colectivo Pericú, ocurrido la mañana de ayer en La Paz, Baja California Sur y urgió a los tres.

 

la CDHDF destacó que se trata ya del cuarto periodista asesinado en México en lo que va del año, por ello,  hizo nuevamente, un enérgico llamado a las autoridades de los distintos ámbitos de gobierno a fortalecer, con urgencia, todas las medidas de prevención y atención para que los casos sean investigados de acuerdo a los estándares internacionales en materia del derecho a la libertad de expresión y a favor de las víctimas.

 

El organismo añadió que es obligación de las autoridades evitar la repetición de este tipo de hechos y recordó que el Estado mexicano es parte de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se expresa que “el asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a las y los comunicadores sociales, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión.

 

Destacó que cuando un periodista es silenciado, la principal afectada es la sociedad que dejará de recibir la información que éste le proveía, y le corresponde al Estado salvaguardar la seguridad de los periodistas y crear las condiciones para el libre ejercicio de la libertad de expresión.

 

El Colectivo Pericú informó que Rodríguez Palacios, quien cubría la fuente policiaca, fue atacado presuntamente con rifles de alto poder en la zona de estacionamiento del centro comercial City Club.