En lo que va del año, la vivienda popular en el Valle de México se encareció entre 7.0 y 15%, debido al aumento en los costos de producción, principalmente del acero y cemento que registran alzas superiores a 25% en su precio por la paridad peso-dólar.

 

La presidenta entrante de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollos y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Valle de México, Lydia Álvarez Marina, dijo que algunos otros proveedores de insumos para la construcción han “castigado” sus precios al no incrementarlos, toda vez que 90% de una vivienda se edifica con productos nacionales.

 

“El incremento en los costos de producción de enero a la fecha es espectacular. Sobre todo el acero y el cemento se encuentran con incrementos por arriba de 25%, lo que incide en 7.0% en el valor de la vivienda”, señaló.

 

Al hacer un balance, apuntó que el sector residencial registra uno de sus mejores momentos, porque no tiene límites ni de recursos económicos. En cambio, si bien la Norma 26 detonó la posibilidad de vender vivienda popular, está suspendida desde hace tres años, lo único que encontramos son paliativos.

 

Cifra

 

COSTOS

 

900 mil a 1.7 mdp es el valor de una vivienda popular-media, según la zona del Valle de México