Toluca, México.- Al inaugurar la segunda edición del Festival de Comida CallejeraMéxico con las Manos”, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció la postura del líder de los republicanos en el Senado estadounidense, Mitch McConnel, contra el muro que pretende construir el presidente Donald Trump.

 

“Por eso yo celebro a que el día de ayer el líder de los Republicanos, Mitch McConnell, descartó la idea de que México pague el muro en la frontera sur de Estados Unidos, esto debido a que considera poco efectivo y caro. Me da mucho gusto y celebro que a esta postura se hayan sumado muchos legisladores de Estados Unidos.
“Señor Trump le decimos a tiempo que se va perder la comida mexicana, que es muy sabrosa, así es que si quiere comida mexicana evite por favor construir el muro y sobre todo respete los derechos humanos de nuestros paisanos connacionales”, puntualizó.

 

En el nuevo Centro de Convenciones de Toluca y en presencia de empresarios restauranteros, cocineros y cocineras de 16 estados de la República y mexiquenses, que participan en dicha exposición gastronómica, el titular de Ejecutivo estatal señaló que los platillos mexicanos son los mejores embajadores en las reuniones, pues brindan identidad y orgullo, además de ser muy solicitados por los extranjeros.

 

Asimismo, destacó la importancia de la comida mexicana, la cual debido a sus sabores, colores y texturas, ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Acompañado de Juan Ignacio Reglero Enedáguila, director general de Televisa Radio; de Pablo Durán Gallastegui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Estado de México y de Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo, el gobernador mexiquense afirmó que el proyecto “México con las Manos”, fomenta el turismo y el arraigo de las tradiciones, a través de la comida, además de permitir hermanar al Estado de México con otras entidades del país.
En el Festival de Comida Callejera “México con las Manos”, participan 18 entidades del país, como Guerrero, Yucatán, Sinaloa, Coahuila, Morelos, entre otros, y estará hasta el próximo 12 de marzo en las instalaciones del nuevo Centro de Convenciones de Toluca.
También se podrán disfrutar platillos mexiquenses, como las enchiladas mineras de El Oro y la Chiva; las nieves de Malinalco; las enchiladas de queso de Aculco; mixiotes de carnero de San Martin de las Pirámides y Teotihuacán; los escamoles de Axapuco; barbacoa de Capulhuac; tamales de hoyita de Ocoyoacac; tacos de obispo de Tenancingo y el chorizo de Toluca, además de platillos originarios de las etnias Otomí, Mazahua y Tlahuica.