El Gobierno de México afirmó que toma nota del Informe que el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Nils Melzer, presentó ayer ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, relativo al grupo de países a los que el Relator, o su predecesor, visitaron en años recientes, y que incluye un apartado sobre nuestro país.

 

En un comunicado se subraya que, contrario a lo que indicaron algunos medios nacionales, el señalado Informe en ningún momento afirma que en México se susciten delitos de lesa humanidad. La información que en ese sentido fuera circulada hoy, recoge únicamente las opiniones personales y sin fundamento, que fueran expresadas por algunas personas, y no aparecen en el referido informe.

 

México, señala, subraya el compromiso y esfuerzos del Gobierno Federal para acabar con dichas prácticas.

 

Entre las acciones destacan la creación de la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Tortura, al interior de la PGR. La iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, elaborada por el Poder Ejecutivo en consulta con la sociedad civil, que fue aprobada por el Senado de la República en abril del 2016, y se encuentra actualmente bajo análisis de la Cámara de Diputados.

 

El gobierno mexicano reiteró su apertura hacia los mecanismos internacionales en esta materia, recibiendo en diciembre pasado la visita del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura.

 

Como resultado de estos esfuerzos, se ha reducido notablemente el número de quejas presentadas por actos de tortura y otras violaciones de derechos humanos ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); afirman.

 

 

“México es consciente de que la cooperación y el diálogo estrecho con los órganos de tratados y mecanismos especiales de Naciones Unidas en materia de tortura, son complemento importante para las acciones y fortalecimiento institucionales para hacerle frente. Por otra parte, el Gobierno de México expresa su amplia disposición a colaborar con el mandato del nuevo Relator Especial”.

 

 

El Gobierno de la México reitera que la eliminación total y definitiva de la lamentable práctica de la tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, en todo el territorio nacional, señala en su postura oficial.

 

dca