El general estadunidense y nuevo secretario de Defensa James Mattis pidió en Bruselas a sus aliados europeos de la OTAN que aumenten su gasto militar para sufragar “el coste de la libertad”. Mattis intentó tranquilizar a los europeos sobre el compromiso estadounidense con la Alianza Atlántica y dijo que la organización militar sigue siendo “un pilar fundamental” para Estados Unidos.

 

 

En la primera toma de contacto oficial entre la nueva Administración estadunidense y sus 27 aliados de la OTAN, Mattis dijo que “como el presidente Donald Trump indicó, habrá un apoyo fuerte a la OTAN”. Pero Washington quiere que sus socios gasten más en medios militares.

 
Mattis, que entre 2007 y 2009 fue el jefe militar de la OTAN en la base estadounidense de Norfolk, dijo que la organización es como su “segundo hogar”, pero repitió que la exigencia de más gasto militar es una “petición justa” porque “todos los que se benefician de la mejor defensa del mundo deben asegurar su parte proporcional del coste para defender la libertad”.

 
El aumento del gasto militar para algunos países europeos se enfrenta a las exigencias de la Comisión Europea de que mantengan el rojo fiscal por debajo del 3% del PBI, por lo que un aumento en Defensa conllevaría ajustes en otras partidas.

 
Recomendación
La alianza pide a sus miembros desde hace años que aumenten sus presupuestos de Defensa hasta alcanzar al menos el equivalente a 2% de su PBI. De los 28 países de la organización, sólo Estados Unidos, el Reino Unido, Grecia, Estonia y Polonia llegan a esa tasa. La mayoría se encuentra entre 1% y 1.5%.