El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, mencionó que durante las cuatro horas que duró el encuentro de gobernadores y el presidente Enrique Peña Nieto, en Los Pinos, el Ejecutivo federal pidió actuar con dignidad, sensatez y unidad.

 

En el marco de una reunión con representes de paisanos en la Unión Americana, el mandatario estatal aseguró que “prevaleció la coincidencia en el tema de migrantes, ante la actitud arrogante y de soberbia del nuevo presidente estadounidense, en la que se trató el tema del Tratado de Libre Comercio, mismo que no se va cancelar porque lo quiera Donald Trump, no es un plato de enchiladas, se tiene que seguir un proceso legal y cuando menos se lleva unos tres meses. “Hay tiempo para ver que tenemos que hacer al respecto”.

 

Astudillo Flores, reiteró que la mano de obra mexicana es altamente calificada por los propios estadounidenses, no por nosotros, y esto está comprobado. “El tiempo nos va a dar la razón que ellos necesitan de nuestros paisanos en el área agrícola”.

 

Al respecto, el presidente anunció una gira por varias ciudades de Estados Unidos a partir del próximo 12 de febrero, misma que servirá para apoyar a los migrantes guerrerenses que se encuentran en el país vecino del norte.

 

En el tema de las gasolinas y el incremento para este mes de febrero, Astudillo Flores, explicó que la respuesta del presidente de la República es que muy pronto se hará pública las medidas que se tomarán en cuanto a la segunda alza de combustibles.

 

Antes de la intervención del gobernador, Armando Soto Díaz, delegado de la Sedesol y del Programa 3X1, expresó que hay cerca de 14 federaciones migrantes guerrerenses radicados en Estados Unidos y la toma de protesta a esté Comité.

 

Por su parte, Eduardo Calderón Cuevas, jefe de la Oficina de Sedesol, manifestó que una de las prioridades para el presidente Enrique Peña Nieto es la defensa de nuestros connacionales.

 

El funcionario federal pidió que la aplicación y uso de los recursos de los migrantes sean utilizados con absoluta transparencia.

 

A su vez, la presidenta de la primera y nueva Federación de Migrantes en Activos, María Guadalupe Loyo Malabar, dijo que se acercan tiempo difíciles con el nuevo gobierno de Donald Trump.

 

La también representante en el estado de Nevada, pidió al gobernador que siga siendo un mandatario que se preocupa mucho por los migrantes y los paisanos.

 

En el encuentro con migrantes, una vez que cada uno hizo uso de la palabra en la que narraron sus experiencias en la Unión Americana, el gobernador Héctor Astudillo Flores tomó protesta al Comité de Validación del Programa 3X1 de la Sedesol federal.