BOGOTÁ.  A más tardar el 30 de enero se difundirá la lista de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no serán beneficiados por la Ley de Amnistía que aprobó hoy el Congreso, informaron el gobierno y el grupo rebelde.

 

En un comunicado conjunto, ambas partes fijaron esa fecha como límite para definir el número de integrantes de las FARC “no amnistiables ni indultables”.

 

Explicaron que la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación de acuerdos definirá “a qué zonas y en qué tiempos serán trasladados en los términos consignados en el Acuerdo Final”.

 

Las FARC deben dejar las armas antes de junio próximo y entregarlas a una misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismo encargado de monitorear y verificar.

 

Gobierno y guerrilla continúan el trabajo de adecuación de los terrenos y construcción de campamentos. El 31 de diciembre llegarán a nueve zonas veredales otros grupos de trabajadores civiles, contratados por el gobierno, a los que se sumarán las comisiones de construcción de las FARC”, agregó el comunicado.

 

El Congreso aprobó este miércoles por mayoría en el Senado y en la Cámara de Representantes la Ley de Amnistía e Indulto, que beneficiará a la mayoría de los ocho mil insurgentes que entregarán las armas en los próximos cinco meses.

 

La nueva Ley también crea un sistema de tratamientos penales especiales para los agentes del Estado que saldrán de la cárcel y, en algunos casos específicos, podrían incluso volver al servicio activo.

 

La Ley de Amnistía en la Cámara de Representantes obtuvo 117 votos y tres en contra, mientras que en el Senado tuvo un respaldo de 69 votos y cero en contra.

 

La bancada del derechista partido Centro Democrático, que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se retiró de los recintos antes de la votación. JMS