NUEVA YORK. Observadores judíos liberales criticaron la nominación del abogado de ultraderecha David Friedman, hecha por el presidente electo Donald Trump para encabezar la embajada de Estados Unidos en Israel.

 

Friedman ha cuestionado la solución propuesta y ampliamente aceptada de impulsar la creación de un Estado palestino que conviva con Israel como fin al conflicto en Medio Oriente, además de que ha comparado a grupos judíos liberales con colaboradores del Holocausto.

 

Abogado especializado en el tema de quiebras de 58 años de edad, Friedman ha calificado al presidente Barack Obama de anti-semita, y propone cambiar la sede diplomática estadunidense de Tel Aviv a Jerusalén, que los palestinos proponen como capital compartida.

 

El organismo civil JStreet, que reúne a judíos liberales estadunidenses, criticó la decisión y subrayo además que Friedman respalda la expansión de los asentamientos de Israel en los territorios ocupados palestinos, considerados ilegales por el derecho internacional.

 

Denunció además que Friedman empleara el término “kapo”, que describe a los colaboradores nazis, para referirse a los judíos liberales en Estados Unidos.

 

“Como alguien que ha sido un principal amigo estadunidense del movimiento colonizador, que carece de cualquier credencial diplomática o credenciales políticas, Friedman debería estar más allá de cualquier consideración”, destacó el grupo.

 

Por su parte, David Axelrod, ex asesor político de Obama, comentó que la designación equivalía a “dar un martillazo a la posibilidad de la solución de dos Estados“. Urgió al Senado a rechazar la nominación.

 

En un comunicado, Trump expresó que Friedman mantiene sólidos vínculos con Israel, lo que constituirá la base de su misión diplomática con este país y de su búsqueda de la paz en el Medio Oriente.

 

“Nada es más crítico que proteger la seguridad de nuestros ciudadanos en casa y allende las fronteras”, declaró Trump.

 

Por su parte, Friedman mostró su talante combativo desde su primera declaración como nominado a embajador estadunidense al designar a Jerusalén como capital de Israel.

 

“Tengo la intención de trabajar de manera incansable para fortalecer el inquebrantable vínculo entre nuestros dos países y para avanzar la causa de la paz en la región. Espero con anticipación hacer esto desde la embajada en la eterna capital de Israel, Jerusalén”, declaró Friedman. sl