Donald Trump no necesita el reporte diario de los servicios de inteligencia precisamente porque es una persona inteligente. Así lo explicó el propio Trump en una entrevista emitida por la cadena de televisión Fox News: “Yo soy una persona inteligente, no hace falta que me digan las mismas cosas con las mismas palabras todos los santos días durante los próximos ocho años”.

 

En la entrevista, el Presidente electo aprovechó para cuestionar a la CIA. Dijo no creer que Rusia interfiriera en el proceso electoral en su favor y opinó que esa teoría, contenida en un informe de la Agencia Central de Inteligenciafue “impulsada” por la oposición demócrata porque están “avergonzados” por su derrota en las elecciones presidenciales y se resisten a aceptarla.

 

“Creo que es ridículo. No me lo creo, no me lo creo en absoluto”, afirmó Trump.

 

“Creo que los demócratas están impulsando esto porque sufrieron una de las mayores derrotas en la historia de Estados Unidos” y están “avergonzados”, añadió el presidente electo, que ganó a su rival demócrata, Hillary Clinton, en el colegio electoral (por 306 frente a 232) pero no logró imponerse en el voto popular.

 

El presidente electo se ha resistido hasta ahora a atribuir a Rusia los ciberataques que, entre otras cosas, generaron el robo y la publicación de 20 mil correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) y otros muchos mensajes de la campaña de Clinton.

 

Rusia ha negado en varias ocasiones su implicación en esos ciberataques y Trump se ha mantenido del lado de Moscú a pesar de que, en octubre pasado, las agencias de inteligencia estadounidenses concluyeron una investigación que relacionaba con el pirateo a varios funcionarios rusos.

 

“Podría ser Rusia, podría ser China, podría ser alguien sentado en una cama en algún lugar”, reiteró el Presidente electo.

 

La poco ortodoxa postura de Trump también ha generado confusión entre varios miembros de su propio partido, como el senador republicano John McCain, quien aseguró que no entiende por qué el Presidente electo pone en duda la evaluación de la CIA.

 

“Está claro que los rusos interfirieron”, afirmó McCain a la cadena de televisión CBS News.

 

Acuerdo climático

 

En la misma entrevista, Trump dijo ue sigue “estudiando” si retirarse del Acuerdo de París contra el cambio climático, porque teme que seguir sus reglas suponga perder competitividad económica ante países como China.

 

“Estoy estudiando lo de (el acuerdo de) París. No quiero que nos ponga en una desventaja competitiva con otros países, no quiero que le dé a China u otros países una desventaja sobre nosotros”.

 

Asímismo el magnate inmobiliario aseguró que ha cerrado la puerta a acuerdos por valor de “miles de millones de dólares”, y que la semana pasada dijo que no a “siete acuerdos con alguien muy importante” porque pensó que “podía percibirse como un conflicto de intereses”.

 

Investigaciones

 

La CIA llegó a la conclusión de que el Kremlin utilizó su sistema de cibertaques revelando información incómoda para el Partido Demócrata dentro de una estrategia definida para asegurar la victoria del republicano en las elecciones presidenciales de noviembre.

 

El hackeo por parte de Moscú fue contra los dos partidos. La duda está en por qué los datos del Partido Republicano no salieron a la luz, como sí ocurrió con los del demócrata.

 

La CIA ha identificado a personas relacionadas con el Gobierno ruso que proporcionaron a la organización Wikileaks miles de correos electrónicos pirateados del Comité Nacional Demócrata y del equipo de campaña de la candidata de ese partido Hillary Clinton, agrega el diario.