• Impreso
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • Reporteros Universitarios
  • Opinión
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • CDMX
    • Durango
    • Edomex
    • Nezahualcóyotl
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Morelos
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sonora
    • Sonora
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • CDMX
    • Durango
    • Edomex
    • Nezahualcóyotl
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Morelos
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sonora
    • Sonora
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
Skip to content
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
24 Horas

24 Horas

El Diario Sin Límites

  • Impreso
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • Reporteros Universitarios
  • Opinión
Inicio » Minuto a Minuto » Carrousel » Mario Valle, el gamer ejecutivo que reivindica los videojuegos (+videos)
Posted inCarrousel, Carrusel-Negocios, Carrusel-Social Media, Internet, Negocios, Social Media, Todas

Mario Valle, el gamer ejecutivo que reivindica los videojuegos (+videos)

by 24 Horas noviembre 21, 2016

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Telegram (Opens in new window)
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window)
  • More
  • Click to print (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Pocket (Opens in new window)
  • Click to share on Skype (Opens in new window)

Las industrias de los videojuegos y del porno dictan la tendencia tecnológica, asegura Mario Valle, el mexicano radicado en California quien cada mañana desde su laptop “apuesta” en la Bolsa de Nueva York en busca de fondeo que luego invierte en proyectos de realidad aumentada y virtual desarrollados por emprendedores.
 
“El gamer ejecutivo” que va por el mundo en busca de talento evalúa los precios y fluctuaciones del mercado, los diarios e históricos; esta lectura le permite identificar el potencial de la industria de los videojuegos que hoy vale 91 mil millones de dólares, más de lo que generan en conjunto la música y el cine.
 

“Es una industria gigante, estamos hablando de mil 200 millones de personas jugando en distintas plataformas, más de mil millones de horas invertidas al día. Los videojuegos, se nos olvida, dictan hacia dónde vamos”, dijo ante emprendedores que se reunieron en el INCMty, organizado por el Tec de Monterrey.
 
Mario Valle reivindica el peso de los videojuegos en el desarrollo tecnológico al cuestionar aquella icónica portada de la revista Time de 1982 que, para su edición de la persona del año eligió no a Steve Jobs, como se esperaba, sino a la Computadora. La imagen anunciaba que la PC se mudaba a los hogares, pero para cuando esto ocurrió, más de 11 millones de unidades del Atari 2600 ya se habían vendido, tan sólo en Estados Unidos.
 
“Para cuando la computadora personal se mudó a la casa, el Atari estaba jugando videojuegos en el sofá, echándose unas papas”.
 
Todo lo que sube…
 
El comportamiento reciente de los precios de las acciones y del mercado a nivel mundial apunta a una corrección, anticipa el inversionista “ángel”. “Estamos en récord de ‘altos’, el mercado (de Nueva Yor), incluso después de Trump, subió, y lo que sigue es un ajuste”, como ya ocurrió con la caída del “puntocom”, a principios de 2001, cuando los valores de las empresas vinculadas a Internet se desplomaron tras un periodo de sólido crecimiento durante la segunda mitad de los 90.
 
Cuando el mercado toque fondo va a ser el momento ideal de aprovechar una nueva plataforma que ya está en desarrollo: la realidad aumentada y realidad mixta. Según el experto en videojuegos, las oportunidades de oro están en los mercados emergentes, en aquellos que la multinacional financiera Goldman Sachs ha llamado los “siguientes 11”: Vietnam, Indonesia, Filipinas, Irán, Turquía, Bangladesh, Egipto, Corea del Sur, Nigeria, Paquistán y México.
 
La firma de inversión ha puesto énfasis en el grupo denominado MINT: México, Indonesia, Nigeria y Turquía, en donde existe una gran cantidad de personas estudiando y graduados en disciplinas relacionadas. La llamada Generación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics)
 
México, de acuerdo con los datos de la Unesco y el Foro Económico Mundial, es el país de América Latina con más ingenieros graduados.
 
El mayor peligro, advierte Mario Valle, es que muchos de estos ingenieros desperdicien su potencial para desarrollar tecnología propia y acaben como gerentes de planta de alguna empresa trasnacional, que se conviertan en “mano de obra calificada y barata”.
 
Hay una oportunidad enorme. “En su bolsa ya tienen un aparato que está listo para tener experiencias de realidad aumentada, y si no me creen échenle un ojo al Google Store o al Apple Store, de Apple. Cuántas aplicaciones están explorando lo que muchos ustedes jugaron y que se llama Pokemon Go. Es realidad aumentada primitiva, sí, pero de que se pueden montar en ese tren se pueden montar ya”, subrayó el también autor del libro Administra tu pasión. América Latina 2050: Un Gamer a la vez.
 

Talento
 
1.2 millones de graduados de ingeniería tiene México
540 mil tiene Colombia
260 mil hay en Chile y 240 mil en Perú
 
El futuro está en las startups
 

Magic Leap es una startup que ha recibido una inyección de capital de casi mil 400 millones de dólares de Google, Alibabab y otras empresas para continuar el desarrollo de un proyecto de realidad aumentada. Se prevé que el misterioso dispositivo en el que trabaja desde su creación en 2011, revolucione la industria del entretenimiento.
 
En paraleo, se especula que Apple trabaja también en una “gafas inteligentes” que podrían usar la realidad aumentada, e incluso que planea integrar esta tecnología en la cámara del iPhone, y para ello ya trabajan de la mano con startups que han desarrollado el software que permite al teléfono identificar objetos reales, según reportó el sitio Business Insider.
 
Hay una oportunidad enorme. “En su bolsa ya tienen un aparato que está listo para tener experiencias de realidad aumentada, y si no me creen échenle un ojo al Google Store o al Apple Store, de Apple. Cuántas aplicaciones están explorando lo que muchos ustedes jugaron y que se llama Pokemon Go. Es realidad aumentada primitiva, sí, pero de que se pueden montar en ese tren se pueden montar ya”, subrayó el también autor del libro Administra tu pasión. América Latina 2050: Un Gamer a la vez.

Related

Tagged: Atari, gamers, Mario Valle

Videos

TODAS LAS NOTICIAS

Tendencias

  • Algunas mejoras al himno del AIFA
    Algunas mejoras al himno del AIFA
  • Internautas juntan firmas para bloquear de redes a Yeri Mua
    Internautas juntan firmas para bloquear de redes a Yeri Mua
  • VIDEO: Golpean a joven en la alcaldía Tlalpan; lo reportan grave
    VIDEO: Golpean a joven en la alcaldía Tlalpan; lo reportan grave
  • Se unen todas las televisoras y cronistas deportivos
    Se unen todas las televisoras y cronistas deportivos
  • ¿Quieres saber qué foto captó la NASA el día de tu cumpleaños? Aquí te lo mostramos
    ¿Quieres saber qué foto captó la NASA el día de tu cumpleaños? Aquí te lo mostramos
  • Ebrard, en misión de asegurar la sede olímpica
    Ebrard, en misión de asegurar la sede olímpica
  • Ampara SCJN a jubilada por reducción de pensión en Jalisco
    Ampara SCJN a jubilada por reducción de pensión en Jalisco
  • Colapsa techo de kínder rehabilitado en Ecatepec
    Colapsa techo de kínder rehabilitado en Ecatepec
  • Llueven criticas a Ari Telch y Verónica del Castillo tras despedida a Rebecca Jones
    Llueven criticas a Ari Telch y Verónica del Castillo tras despedida a Rebecca Jones
  • Él es Cristian Montenegro, el colombiano que está casado con una muñeca
    Él es Cristian Montenegro, el colombiano que está casado con una muñeca
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
Ediciones

• PUEBLA
• QUINTANA ROO
• YUCATÁN
• CAMPECHE

  • Publicidad
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Código de prácticas
  • Manual de redes sociales



© 2023 Información Integral 24/7, S.A.P.I. de C.V. Proudly powered by Newspack by Automattic