El Banco de México anunció la decisión de incrementar 50 puntos base la Tasa de Interés como parte de su política  monetaria, para quedar en 5.25%.

 

El incremento en la volatilidad derivada del resultado de la elección en Estados Unidos hizo que el Banco de México subiera su tasa de interés referencial por cuarta vez en el año.

 

“Los eventos asociados al resultado de las elecciones en el Banco de Mécico condujeron a un incremento en la volatilidad de los mercados financieros de todas las regiones”, precisó el banco central.

 

En su anuncio de Política Monetaria el organismo dirigido por Agustín Carstens precisó que este evento afectó particularmente a las economías emergentes que tuvieron una disminución en el ritmo de entrada de dinero y las tasas de interés mostraron una tendencia al alza, tanto en países avanzados como emergentes.

 

Este es el nivel más alto de la tasa de interés referencial desde junio de 2009, momentos antes de la crisis de ese año.