Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), participará hoy en la 14ª edición de “México Cumbre de Negocios” que arrancó ayer en la ciudad de Puebla bajo el lema “Adentrarse en la nueva era tecnológica”.

 

En la cumbre, Ruiz Esparza hablará de los logros alcanzados en el Programa Nacional de Infraestructura, cuyo objetivo central es convertir a México en una plataforma logística global de alto valor agregado.

 

Otro de los temas que expondrá es la implementación de los innovadores mecanismos de Asociaciones Público Privadas para hacer frente a la difícil situación financiera por la que atraviesa el país, y que han permitido una mayor inversión del sector privado en infraestructura.

 

Las 28 nuevas autopistas (por un total de mil 600 Kilómetros) y las 57 carreteras federales (dos mil 700 kilómetros) que se han construido y ampliado en esta administración serán temas a destacar por el secretario, además de los trenes de pasajeros que iniciarán operaciones en 2018, el Interurbano México-Toluca, el Eléctrico de Guadalajara y la Línea 3 del Metro de Monterrey.

 

Ruiz Esparza hablará también de la capacidad operativa de los puertos, que pasarán de manejar 260 millones de toneladas a más de 500; del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un proyecto transexenal que atenderá a 120 millones de usuarios; de la construcción de los 12 accesos al Valle de México, de los cuales se han terminado cinco, tres más están ya avanzados y cuatro están por iniciar.

 

Un tema relevante que expondrá ante representantes de los ámbitos privado, público y académico, nacionales e internacionales, es la reforma en telecomunicaciones, que permitió pasar de 41 a más de 62 millones de usuarios y reducir23%, en promedio, los costos de los servicios.

 

Cifra

Industria en auge 16% es el crecimiento del sector aeroespacial