• Impreso
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • Reporteros Universitarios
  • Opinión
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • CDMX
    • Durango
    • Edomex
    • Nezahualcóyotl
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Morelos
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sonora
    • Sonora
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Yucatán
  • Opinión
  • Videos
  • Impreso
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • CDMX
    • Durango
    • Edomex
    • Nezahualcóyotl
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Morelos
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sonora
    • Sonora
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Yucatán
  • Opinión
  • Videos
  • Impreso
Skip to content
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
24 Horas

24 Horas

El Diario Sin Límites

  • Impreso
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • Reporteros Universitarios
  • Opinión
  • HOY
  • Sandra Cuevas
  • AMLO
  • NFL
  • Liga MX
Inicio » Minuto a Minuto » Carrousel » Consejos para evitar el ciberacoso
Posted inCarrousel, Carrusel-Social Media, Redes, Social Media, Sociedad, Todas

Consejos para evitar el ciberacoso

by 24 Horas noviembre 13, 2016

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Telegram (Opens in new window)
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window)
  • More
  • Click to print (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Pocket (Opens in new window)
  • Click to share on Skype (Opens in new window)

A fin de informar y combatir el hostigamiento virtual que afecta de manera especial a niños y jóvenes, el libro electrónico “Ciberacoso: una guía para padres e hijos” ofrece prácticos consejos.

 

La publicación desarrollada por los expertos en seguridad de Norton by Symantec, destaca que dicha problemática cada año se intensifica de forma considerable.

 

Muestra de ello es que en Estados Unidos el acoso cibernético afecta a cerca de la mitad de los adolescentes, y en Reino Unido se observa ya entre los jóvenes e infantes la pérdida de autoestima y la necesidad de autolesionarse.

 

“Nueve de cada 10 niños prefieren no decir que son víctimas de ciberacoso, ante el temor de perder acceso a Internet y sus dispositivos, además de la posibilidad de que sus padres contacten a la familia del acosador o a la escuela”, señala el texto.

 

De acuerdo con Nelson Barbosa, ingeniero de seguridad informática de Norton, “algunos ni siquiera saben qué tan común es esta clase de hostigamiento y generalmente piensan que es su culpa”.

 

Según especialistas en ciberseguridad, el peligro se extiende a través de diferentes canales, donde los acosadores tienen oportunidad de actuar anónimamente, tales como el correo electrónico, mensajes de texto, blogs y redes sociales.

 

“Los acosadores han encontrado en estos canales una manera de sacar mayor provecho al ciberespacio para, incluso, provocar un mayor daño que en el mundo real. Si sospechas que tu hijo o alguien más es víctima de ciberacoso, lo mejor que puedes hacer es iniciar una conversación al respecto”, consideró Barbosa.

 

La importancia de atender este problema, de acuerdo con la publicación, radica en que las víctimas de este tipo de ataques tienen doble probabilidad de no poder mantener un trabajo estable y hasta seis veces más de desarrollar un desorden mental.

 

Es por ello que para hacer frente a este peligro se recomienda consultar el libro “Ciberacoso: una guía para padres e hijos”, disponible en la dirección electrónica edelmanftp.box.com/s/8kpfwl10ozl4wwhfr2cdurkdl0gwlm5s.

 

Además de tomar diversas medidas como establecer reglas sobre el uso de la tecnología y mostrarle a los jóvenes y niños la importancia de crear códigos de seguridad para sus gadgets y bloquear mensajes ofensivos o dañinos.

Related

Tagged: ciberacoso

Navegación de entradas

Previous Microsoft en México impulsa el trabajo remoto como una nueva cultura
Next José Argumedo noquea y defiende título en Ciudad Valles

Videos


TODAS LAS NOTICIAS

Tendencias

  • De plagios a plagios
    De plagios a plagios
  • Vestido de El Zorro alcalde de Chiapas presume su caballo de 1 mdp
    Vestido de El Zorro alcalde de Chiapas presume su caballo de 1 mdp
  • Hallan en Pachuca a Karla Itzayana, joven desaparecida en Coyoacán
    Hallan en Pachuca a Karla Itzayana, joven desaparecida en Coyoacán
  • ¡Qué fuerte! Babo explota las redes con video sin censura en OnlyFans
    ¡Qué fuerte! Babo explota las redes con video sin censura en OnlyFans
  • María Ángela se fue por su propia voluntad y no fue víctima de delito: Fiscalía CDMX
    María Ángela se fue por su propia voluntad y no fue víctima de delito: Fiscalía CDMX
  • ¿Quieres saber qué foto captó la NASA el día de tu cumpleaños? Aquí te lo mostramos
    ¿Quieres saber qué foto captó la NASA el día de tu cumpleaños? Aquí te lo mostramos
  • PAN Tamaulipas a la FGR a resolver denuncias contra Morena
    PAN Tamaulipas a la FGR a resolver denuncias contra Morena
  • ¡Los infectados llegan a CDMX! “The Last Of Us” aparece con una instalación en la Condesa
    ¡Los infectados llegan a CDMX! “The Last Of Us” aparece con una instalación en la Condesa
  • Cuando Morena se derrota solo: Durango y Coahuila
    Cuando Morena se derrota solo: Durango y Coahuila
  • La tiktoker Marilyn Martínez fue asesinada por su esposo frente a su hijo
    La tiktoker Marilyn Martínez fue asesinada por su esposo frente a su hijo
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
Ediciones

• PUEBLA
• QUINTANA ROO

  • Publicidad
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Código de prácticas
  • Manual de redes sociales



© 2023 Información Integral 24/7, S.A.P.I. de C.V. Proudly powered by Newspack by Automattic