La Delegación Cuauhtémoc solicitó la intervención del Gobierno de la Ciudad de México para inhibir la posible instalación de comerciantes en el Jardín Pushkin y sus inmediaciones en las calles de Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Colima y Morelia. Y es que a pesar de que se llamaron a mesas de diálogo, los comerciantes del tianguis que anteriormente se instalaba en la zona piden su reinstalación.

 

Los comerciantes anunciaron que el próximo domingo 13 de noviembre se colocarían de nueva cuenta en el lugar, sin el consentimiento de esta Delegación y del Gobierno de la Ciudad de México, por lo cual se solicita el apoyo de este último para conservar libre el espacio.

 

A través de un oficio dirigido a los titulares de la Secretaría de Gobierno y de Seguridad Pública local, se informó que desde hace algunos meses la recuperación del jardín de la colonia Roma requirió el retiro de 400 puestos que se instalaban en el tianguis cada domingo.

 

Las autoridades delegacionales realizaron mesas de diálogo para resolver la situación, de forma que se presentaron varias propuestas para la operación y una propuesta de reubicación.

 

La propuesta de nueva ubicación sería Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, acera poniente, entre las calles de Puebla y Álvaro Obregón.

 

El 7 de noviembre pasado se requirió la presencia del representante del tianguis José Héctor Camela Rosete en la Dirección General Jurídica y de Gobierno de la demarcación para conocer los avances de la propuesta.

 

“Sin embargo, el representante legal del tianguis no acudió a la cita mencionada y en cambio el 8 de noviembre encabezó junto con sus agremiados una protesta en el edifico delegacional, con la cual se impidió el acceso al inmueble y se exigía la inmediata reinstalación del tianguis en el Jardín Pushkin”, informó la delegación.

otm