Las universidades e instituciones de educación superior reiteran su compromiso de continuar trabajando para ampliar la oferta educativa, favorecer la equidad, así como para mejorar la calidad y pertinencia de este sector de enseñanza.

 

El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, dijo que siempre “hemos contado con una gran sensibilidad por parte de la Cámara de Diputados al momento de revisar los presupuestos destinados a la educación superior”.

 

En la reunión de Entrega de Estados Financieros y Avances Académicos de la ANUIES a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, sostuvo que la solicitud de ampliación presupuestal es responsable y atiende el momento actual.

 

La asignación de recursos adicionales, explicó, “nos permitirá formar mejores profesionistas, ciudadanos, seres humanos y alcanzar la meta del 40 por ciento de cobertura para finales de la presente administración”.

 

Dijo que la transparencia y la rendición de cuentas son componentes fundamentales de la responsabilidad social de las instituciones de educación superior, y destacó la importancia de cumplir su misión mediante la calidad de sus funciones académicas y administrativas.

 

Valls Esponda adelantó que se complementará la entrega de esta información con un resumen que da cuenta de los principales logros en este periodo por cada una de las universidades públicas estatales.

 

Por noveno año consecutivo, “acudimos de manera concertada a la Cámara de Diputados para hacer entrega, de cara a la sociedad, de la evidencia sobre el uso responsable de los recursos públicos asignados a las instituciones afiliadas a la ANUIES.

 

En este sentido, aseguró, la transparencia y la rendición de cuentas son herramientas fundamentales para el desarrollo social, ya que generan certidumbre y confianza en el uso adecuado de los recursos públicos.