ELECCIONES EN EU. Un sondeo de NBC/Wall Street Journal, le otorga a la candidata demócrata once puntos de ventaja sobre que su rival republicano

 

Hillary Clinton se eleva en los sondeos después de la difusión de un video en el que Donald Trump habló de manera explícita sobre sus relaciones sexuales con las mujeres y alardeó sobre la forma en que se relaciona con ellas, durante un conversación mantenida en 2005 con un entrevistador sin saber que el micrófono estaba encendido.

 

Según el último sondeo de NBC/Wall Street Journal, realizado entre sábado y domingo después de la difusión del video pero antes del debate televisivo entre ambos postulantes a la Casa Blanca, la candidata demócrata obtiene 46% de las preferencias sobre 35% de su rival republicano.

 

El sondeo fue realizado a nivel nacional entre los probables electores e incluyó además al candidato liberal Gary Johnson que obtiene 9% de las preferencias y al postulante Verde Jill Stein con 2%.

 

La distancia entre Clinton y Trump se agranda cuando el desafío se reduce a ellos solos: la ex primera dama obtiene entonces el 52 por ciento contra el 38 por ciento de Trump, una diferencia de 14 puntos.

 

Este lunes, Clilnton retomó su campaña con con ayuda del ex vicepresidente estadunidense Al Gore desde Florida, cuando se vence el plazo de inscripción de votantes en el estado de Florida.

 

Este domingo, el Partido Demócrata demandó en una corte federal al Gobierno de Florida por no extender el plazo para dicho proceso, que finaliza hoy.

 

El Partido Demócrata de Florida ya había pedido al gobernador Rick Scott extender al menos una semana el proceso debido al paso, a partir del jueves pasado, del huracán Matthew por la costa del sureste de Florida. Sin embargo, el gobernador Scott señaló ese mismo día que no ampliaría el plazo al considerar que los electores habían tenido “suficiente” tiempo.

 

El último debate, que se celebrará el 19 de octubre en Las Vegas (Nevada), puede ser decisivo al menos en un aspecto: es más que probable que haya finalmente preguntas sobre inmigración, un tema que ha brillado por su ausencia en los dos primeros encuentros.