BRASILIA. La Policía brasileña presentó nuevos cargos contra el ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción por supuestamente interferir a favor de un sobrino para que consiguiera una obra en Angola.

 

La policía concluyó que el sobrino de la primera esposa de Lula da Silva, Taigura Rodrigues dos Santos, quien posee una pequeña empresa de construcción civil, cerró contratos con Odebrecht en Angola gracias a la influencia del ex Presidente.

 

Según informaron fuentes oficiales a medios locales, Taigura Rodrigues dos Santos recibió alrededor 20 millones de reales (6.1 millones de dólares) por parte de Odebrecht por los supuestos servicios realizados.

 

La Policía Federal cree que, en realidad, esa cantidad es un soborno que Odebrecht pagó a la empresa del sobrino de Lula a cambio de facilidades en los millonarios créditos que recibió entre 2011 y 2014 del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

 

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la asesoría del expresidente señaló que la vida de Lula es investigada desde hace cuarenta años y “nunca fue encontrada una irregularidad”.

 

Atribuyó las denuncias a una “campaña de masacre mediática” que busca “destruir la imagen del ex Presidente más popular de la historia del país”.

 

La Fiscalía ha acusado a Lula de ser el “comandante máximo” de la red que operaba en Petrobras, la cual desvió millones de dólares de la petrolera entre 2004 y 2014.

 

Paralelamente el exmandatario ha sido enjuiciado por obstrucción a la Justicia, por el supuesto intento de soborno de un implicado en las corruptelas en Petrobras, al que habría ordenado que se le ofreciera dinero a cambio de su silencio.

 

Temer nombra ministro a diputado corrupto

 

En tanto, el presidente Michel Temer, quien cuenta con apenas 14% de aprobación popular en su incipiente mandato, nombró como ministro de Turismo a un diputado federal, Marx Beltrao, que está procesado en la Corte Suprema por fraude documental.

 

El polémico nombramiento hasta ahora no ha sido confirmado por la Presidencia pese a que varios portales de noticias lo dieron como un hecho. Alves, un importante aliado de Temer que fue presidente de la Cámara de Diputados, fue acusado por Sergio Machado, el ex presidente de Transpetro, una subsidiaria de Petrobras, de haber recibido una donación para su campaña electoral procedente de recursos desviados de la petrolera. AGENCIAS.