MONTREAL.  La Quinta Conferencia de Donantes, que concluyó hoy aquí, recaudó 12 mil 900 millones de dólares con los que se buscará que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, la tuberculosis y la malaria dejen de ser una epidemia para 2030.

 

Canadá, el país anfitrión del cónclave, anunció que destinará 804 millones al Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria para el periodo 2017-2019 y destacó su interés de apoyar sobre todo a las mujeres y las niñas.

 

“Sabemos que estas enfermedades desproporcionadamente afectan a los más pobres y más vulnerables, especialmente las mujeres y las niñas”, afirmó el primer ministro canadiense Justin Trudeau al agradecer el apoyo de los líderes mundiales.

 

“Resultó inspirador ver a tantos líderes de diferentes lados del mundo venir aquí a Montreal para ofrecer su ayuda al Fondo Mundial. Canadá seguirá siendo un ejemplo y mostrando al mundo lo que podemos lograr cuando nos unimos en pro de un objetivo más amplio”, añadió.

 

A la conferencia asistieron personalidades como Bill y Melinda Gates, el cantante Bono, el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, así como los presidentes de Senegal, Bangladesh, Costa de Marfil, Guinea y Togo, entre otros.

 

De acuerdo con el Fondo Mundial, la cantidad recaudada en la cita de Montreal permitirá salvar ocho millones de vidas, evitar 300 millones de infecciones y ayudar a crear sistemas para la salud resistentes y sostenibles.

 

El Fondo Mundial apoya programas de salud y prevención en más de 100 países, lo que ha permitido salvar más de 20 millones de vidas desde 2002, la mayoría en África, y evitar 146 millones de nuevas infecciones desde 2012.