La vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna, reconoció la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que calificó de sensible sobre los temas de mayor preocupación social, como es el combate a la corrupción.

 

Lo anterior, luego de que el Pleno de la Corte resolviera por unanimidad declarar la invalidez de las reformas propuestas por los gobernadores de Veracruz y Chihuahua, Javier Duarte y César Duarte.

 

“De este modo, las y los ministros confirmaron que el Constituyente Permanente propuso un modelo que debía ser regulado en primer momento por el Congreso de la Unión y, posteriormente por las legislaturas de las Entidades Federativas, lo que no respetaron los gobernadores priístas para imponer un sistema que les facilitara evadir la responsabilidad sobre las presuntas irregularidades por las que han sido señalados”, señaló.

 

Padierna Luna consideró que, en la declaratoria de inconstitucionalidad de las reformas promovidas por los gobernadores Duarte, la Corte demostró que ambos gobernadores buscaban expedir leyes en su favor, lo cual resultaba claramente contrario a todo el orden constitucional mexicano y atentatorio contra el fin de las reformas constitucionales anticorrupción expedidas en 2015 y cuya legislación secundaria fue promulgada el 18 de julio de este año.

 

Dijo que ambas resoluciones, revisten una importante colaboración de los tres poderes de la Unión, ya que ante la demanda de la PGR, el Senado solicitó que estos casos fueran atendidos de manera prioritaria, por tratarse de temas trascendentes, lo cual ocurre por primera vez.

 

Ahora, enfatizó, una vez anulados estos modelos anticorrupción “a modo”, es necesario que tanto la Auditoría Superior de la Federación como la Procuraduría General de la República investiguen la gestión de los Duarte en Chihuahua y Veracruz, toda vez que su comportamiento es un indicio de posibles hechos de corrupción