Líderes y representantes de partidos políticos dirimieron respecto a la visita del candidato republicano a la presidencia de la república, Donald Trump, a invitación del presidente Enrique Peña Nieto.

 

En el programa “Si me dicen no vengo”, que conduce López Dóriga en Televisa, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya y el senador del PRD, Armando Ríos Píter, manifestaron su rechazo ante el encuentro del pasado miércoles entre Peña Nieto y Donald Trump al considerar que es “un error histórico”, mientras que los priistas Enrique Ochoa y Luis Videgaray insistieron en señalar que se trató de una decisión valiente y responsable por parte del ejecutivo federal.

 

En el programa de debate, el líder opositor Ricardo Anaya consideró que fue un error “garrafal”, recibir al aspirante presidencial de Estados Unidos como si fuera un jefe de Estado, después de que llamó “violadores, asesinos y delincuentes” a los mexicanos.

 

“Lleva un año diciendo que los mexicanos, somos violadores, asesinos, delincuentes. Recibirlo como si fuera jefe de estado en Los Pinos, me parece un error garrafal (…)  lo que se necesita es valentía y dignidad frente a un tirano como Donald Trump”, expresó.

 

Por su parte el perredista Armando Ríos, calificó de un “error histórico” haber recibido  al candidato republicano pues desde su perspectiva eso daña la dignidad nacional.

 

En ese sentido aprovechó para sugerir que se asenté en la ley, que México no pagará por el muro que promueve Donald Trump; así como para advertir que si se pretende costear con remesas de mexicanos, se actuará en consecuencia reteniendo también ingresos de estadunidenses en territorio nacional.

 

En defensa el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, destacó la “valentía” del jefe del ejecutivo de abrir el dialogo con un personaje que dijo se ha ganado el rechazo de todos los mexicanos.

 

“Rechazamos la idea del muro y la absurda idea de pagar un solo ladrillo por él, sin embargo estos problemas se solucionan a través del dialogo y con soluciones concretas”.

 

En su turno, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, señaló que la invitación a Donald Trump era necesaria, sobre todo si se considera que podría ser el próximo presidente del país vecino. Agregó que la decisión fue acertada, responsable y oportuna.

 

“Debemos iniciar una construcción de dialogo. La labor de gobernar es pensar en el interés nacional”, puntualizó.