El líder de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Miguel Barbosa, aseveró que al poner en libertad a los líderes de la disidencia magisterial, el gobierno federal también debe garantizar que terminarán los plantones, marchas y bloqueos en el país.

 

El legislador también subrayó que el diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y las autoridades federales persiste, por lo que no hay motivo alguno para impedir que el ciclo escolar inicie con normalidad el próximo 22 de agosto.

 

Barbosa Huerta agregó que por ello, es preciso dar continuidad a la revisión de la reforma educativa, con el fin de adecuar el ordenamiento y así, poner fin en definitiva a la problemática magisterial.

 

Subrayó que después de liberar al líder de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, Rubén Núñez; y al secretario de organización, Francisco Villalobos, no hay más motivo para que los maestros sigan realizando bloqueos, plantones y marchas en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero, la Ciudad de México y otros puntos del país.

 

El legislador dijo que se debe restablecer al 100% la normalidad en las comunidades y estados afectados por las acciones de la CNTE, aunado a que se logró hacer transitar el conflicto por la vía del diálogo y la negociación.

 

De modo que, insistió, no hay razones para que las clases no arranquen en la fecha prevista, de lo contario, miles de estudiantes, maestros y familias volverían a verse afectados.

 

Al pedir que se mantenga el diálogo y las partes no vuelvan a caer en confrontaciones, el líder de los perredistas en el Senado agregó que la liberación de los profesores Núñez y Villalobos permitirá reducir la tensión y el grado de confrontación entre las autoridades y la CNTE.

 

“No es lo mismo hablar de diálogo, con los principales dirigentes presos, que construir una ruta de negociación con los dirigentes magisteriales en libertad”, enfatizó. (Con información de Noticias MVS) JMS