El desarrollo de un lenguaje incluyente en la redacción de la primera constitución capitalina será la pauta para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, señaló el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco Daza.

 

Además, el libre desarrollo de la personalidad, el interés superior de niñas y niños, así como el reconocimiento de las violencias intrafamiliar y política deberán ser incorporados al debate para la nueva constitución de la Ciudad de México, añadió en un comunicado.

 

Convocó a los integrantes de la Asamblea Constituyente a buscar los consensos necesarios para que la constitución local tenga los valores que requiere la ciudad, que sirvan de base para redefinir todo el engranaje institucional y garantizar una sociedad de derechos.

 

Al inaugurar el Seminario Rumbo a la Constitución de la Ciudad de México, sostuvo que el libre desarrollo de la personalidad, el interés superior de niñas y niños, los derechos a la información y a la libertad de expresión, así como el reconocimiento de la violencia intrafamiliar y de la violencia política deberán ser incorporados al debate.

 

El magistrado presidente del TEPJF advirtió que la confección de la Constitución capitalina no puede alejarse de una tendencia de progresividad, sensibilidad y equilibrio en la tutela de derechos fundamentales.

 

Para ello, enfatizó, los derechos a la información y la libre expresión deben generar un volumen de información amplio que permita conjuntar perspectivas e ideologías necesarias para formar la Carta Magna local.

 

Con toda seguridad, advirtió, la nueva Constitución desarrollará un lenguaje incluyente como una pauta necesaria para instalar a la equidad como hilo conductor de la norma básica y así lograr la igualdad entre mujeres y hombres.

 

“La Constitución que necesitamos debe ser un instrumento funcional, que permita reforzar la democracia y generar una cultura de legalidad democrática, por lo que no puede reducirse a un orden normativo fundacional”, señaló frente a diputados electos de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.