Aunado a los 246 millones de pesos que debe en multas confirmadas (a las cuales podrían sumarse más de 50 mdp del caso De la Mora Torreblanca) el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le debe al banco Multiva 100 millones de pesos, que pagará con sus prerrogativas hasta 2019.

 

De acuerdo con un documento obtenido vía transparencia, el contrato con dicha institución bancaria señala que el crédito fue adquirido en mayo de 2015.

 

Una de las cláusulas indica que la fuerza política tendría un periodo de gracia de 12 meses para empezar a pagar las mensualidades del préstamo por 100 millones de pesos con el Banco Multiva.

 

En la solicitud de información con terminación de folio 3116, el partido del tucán respondió que “el monto de endeudamiento al 31 de mayo de 2016 asciende a la cantidad de 100 millones de pesos“.

 

Es decir, que, como lo marcan las cláusulas del contrato, el crédito se empezó a pagar en junio de 2016 y se terminará en junio de 2019, con mensualidades, en su mayoría, de tres millones de pesos.

 

Mediante la misma solicitud, el Verde Ecologista transparentó la tabla de amortización de la deuda, en la cual se detallan los pagos a realizar en los próximos años para liquidar los 100 millones a la institución bancaria.

 

Dicha tabla señala que el primer año se aportarán 27 millones a la cuenta; el segundo año se pagarán 36 millones y el tercer año se liquidará el préstamo con una erogación de 37 millones de pesos.

 

En su momento, Arturo Escobar y Vega, otrora vocero del Verde Ecologista, explicó en declaraciones públicas que, debido a las multas impuestas por el INE durante las elecciones de 2015, sus finanzas estaban quebradas, por lo que sería necesaria la contratación de un crédito.

 

“Hemos recibido algunos reveses por parte de la Sala Regional Especializada. En caso de que éstas se confirmen, hay que ser muy claros, son golpes muy sensibles a las finanzas del partido”, dijo en marzo de 2015, dos meses antes de adquirir el préstamo.

 

 

Debate en el INE

 

Si bien las autoridades electorales consideran como legal que un partido adquiera créditos con instituciones bancarias, será hasta diciembre, cuando el INE apruebe los informes de ingresos y egresos de las fuerzas políticas nacionales, donde se debatirá si es legal dejar como garantía las prerrogativas entregadas con financiamiento público.

 

En el caso del PVEM, el argumento para contraer el crédito fue la cantidad de multas impuestas, en ese entonces por más de 500 millones de pesos.

 

Sin embargo, al último corte, según lo publicado por este diario, las multas en firme por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ascendían a 246 millones de pesos.

 

Esa cifra se incrementará en los próximos días, con la multa que imponga el INE al partido del tucán por la transacción inmobiliaria con Marco Antonio de la Mora Torreblanca.

 

Se prevé que la sanción sea de 53.1 millones de peso, con lo cual el total de las multas rondaría los 300 millones de pesos.

 

Al estar protegidos por el secreto bancario y fiscal, los detalles del préstamo con el banco Multiva, así como la tasa de interés, están considerados como reservados.